Comisiones Obreras de Aragón | 19 julio 2025.

Recorte de personal en los nuevos pliegos del servicio de limpieza de colegios y pabellones de Zaragoza

    Comisiones Obreras del Hábitat denuncia que los nuevos pliegos de condiciones para la licitación del servicio de limpieza de los colegios públicos y pabellones deportivos adscritos al Ayuntamiento de Zaragoza suponen un grave retroceso en la calidad del servicio y en las condiciones laborales del personal.

    27/06/2025.
    limpieza

    limpieza

    El pasado 16 de junio se publicaron los pliegos para los próximos cinco años (3 años más 2 de prórroga), con un presupuesto anual estimado de 9.743.950,48 euros (sin IVA) para la limpieza diaria de 294.519 m² de superficie. Sin embargo, CCOO del Hábitat considera que este presupuesto es claramente insuficiente, sobre todo si se compara con la licitación de 2019, que destinaba 8.818.050,25 euros (sin IVA) para una superficie menor: 248.087 m².

    Este aumento presupuestario no compensa el crecimiento de casi 50.000 m² adicionales a limpiar, ni el incremento del coste de personal derivado del encarecimiento de la vida (IPC acumulado del 20,7%) y de las subidas salariales pactadas en convenio (15% en siete años).

    Según el análisis del sindicato, el precio por metro cuadrado y día ha bajado: de 0,09738 € en 2019 a 0,09515 € en 2025, lo que sólo puede traducirse en una reducción de personal y una merma en la calidad del servicio prestado.

    Además, los nuevos pliegos eliminan la exigencia de horas mínimas de prestación, que en 2019 ascendían a 473.562 horas anuales, lo que refuerza la preocupación por la posible amortización de puestos de trabajo y la disminución efectiva del tiempo de limpieza en los centros escolares y pabellones.

    Desde CCOO del Hábitat instamos al Ayuntamiento de Zaragoza a paralizar la licitación actual y a reformular unos pliegos con un presupuesto suficiente, que garantice un servicio público de limpieza de calidad, estable y digno. Es imprescindible que nuestros hijos e hijas, así como toda la comunidad educativa, puedan aprender y convivir en centros limpios y seguros.