- Otros contenidos
- Tu sindicato
Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE ARAGON informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE ARAGON no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE ARAGON puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Comisiones Obreras de Aragón | 29 marzo 2023.
Publicaciones
EL MODELO ENERGÉTICO DISTRIBUIDO Y RENOVABLE COMO OPORTUNIDAD DE DESARROLLO SOCIOECONÓMICO PARA LA PROVINCIA DE TERUEL
CCOO de Aragón, dentro del Convenio de colaboración entre el sindicato y la Diputación Provincial de Teruel ha elaborado un documento sobre las Oportunidades del Autoconsumo y las Comunidades Energéticas para la provincia Teruel.
Memoria 2018 CCOO Aragón Responsabilidad Social
Memoria de CCOO Aragón del año 2018 como entidad del Plan de Responsabilidad Social de Aragón (RSA).
Un balance de la labor del sindicato en el periodo comprendido entre el año 2009 y el 2012. Un periodo marcado por la situación de crisis económica y sus tremendas consecuencias.
Objetivos de desarrollo del Milenio. Informe 2008
El presente informe se basa en una serie de datos originales reunidos por un Grupo interinstitucional y de expertos sobre los indicadores de los objetivos de desarrollo del Milenio bajo la dirección del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la Secretaría de las Naciones Unidas en respuesta a la petición de la Asamblea General de que se realicen evaluaciones periódicas de los progresos logrados en la consecución de los objetivos de desarrollo del Milenio. El Grupo cuenta con representantes de las organizaciones internacionales que se enumeran más abajo, entre cuyas actividades figura la preparación de una o más series de indicadores estadísticos utilizados para verificar los progresos logrados en la consecución de los objetivos de desarrollo del Milenio. También se ha contado con la colaboración de distintos profesionales de la estadística y expertos externos.
Pacto por la Economía, el Empleo y la Cohesión Social
Propuestas sindicales para la consecución de un pacto por la economía el empleo y la cohesión social
1º de Mayo
MANIFIESTO DEL 1º DE MAYO DE 2008 Es el momento de la igualdad, el salario digno y la inversión productiva
¡Acción Joven!
Si tienes entre 16 y 26 años, estudias y necesitas asesoramiento e información, y quieres participar en actividades... Ventajas de preafiliarse: ** Asesoría para el empleo exclusiva para afiliados y preafiliados. ** Preferencia (orden y gratuidad) en cursos reconocidos con créditos de libre elección. ** Recepción de información. (Revista informativa) ** Sesiones informativas acerca del mercado laboral actual, Convenios Colectivos, sectores. ** Acceso y descuento en servicios.
Dependencia: Un nuevo derecho para todos
La atención a las personas en situación de dependencia es un logro sindical como en día lo fueron la universalización de la sanidad o el reconocimiento de las pensiones no contributivas. CCOO es un sindicato que además de mejorar las condiciones de trabajo en las empresas se preocupa por la calidad de vida de todas las personas. Por eso, CCOO ha incluido en el proceso de Diálogo Social la protección de la dependencia en el mismo nivel de importancia que la estabilidad en el empleo y la competitividad de las empresas. En diciembre de 2005 CCOO alcanzó un acuerdo con el Gobierno, empresarios y sindicatos para crear un nuevo sistema de protección a la dependencia que ahora se ha convertido en Ley. Este acuerdo es fruto de otros anteriores que ya recogían nuestra reivindicación, como el Pacto de Toledo (1995) y el Acuerdo de Mejora de las Pensiones (2001).
Aprovechar el cambio de modelo de crecimiento y crear nuevas redes de protección
Documento Confederal
Alternativas Sindicales a la Política Económica y Social del Gobierno.
Documento conjunto de CCOO y UGT con propuestas y alternativas a las políticas económicas y sociales del gobierno central.
Folleto informativo sobre elecciones sindicales
Folleto informativo sobre elecciones sindicales
Jornadas sobre propuestas para un nuevo modelo productivo
Resumen de las jornadas organizadas por la Fundación Sindicalismo y Cultura de CCOO Aragón sobre el cambio de modelo productivo y social. Intervinieron, entre otros, los profesores Eloy Fernandez, Enrique Gastón, Jorge Bielsa, el sociólogo Eduardo Viñuales y los sindicalistas Carmelo Asensio y Gregorio Hervás.
Presentación del libro "Peligrosos demócratas"
El próximo jueves 19 de enero, a las 19.30, en el aula magna del Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, se presentará el libro: "Peligrosos demócratas" del profesor de historia contemporánea Alberto Sabio. Este libro es el resultado de la investigación del profesor Sabio apoyada por la Fundación Sindicalismo y Cultura de CCOO Aragón y nos ofrece una visión panorámica de la represión franquista contra aquellos que defendieron la democracia y la libertad sindical, entre los que se encuentran destacados dirigentes de CCOO Aragón. La presentación del libró contará con la intervención de su autor y del secretario general de CCOO Aragón, Julián Buey Suñén. En el documento adjunto encontrarás el programa detallado del acto.