Comisiones Obreras de Aragón | 9 mayo 2025.

David Chico y Luis Clarimón

El informe sobre enfermedades profesionales en Aragón, presentado hoy por CCOO, revela datos preocupantes sobre el estado de la salud laboral en la comunidad. En 2023 se incrementaron en un 5,42% los casos reconocidos respecto al año anterior, consolidando una tendencia al alza desde el final de la pandemia. A pesar de ello, los datos muestran una importante infradeclaración, especialmente en lo que respecta al cáncer laboral.

Movilización Día de Europa Zaragoza

Este viernes, 9 de mayo, a las 20:00 horas en la Plaza de España, Zaragoza celebra el Día de Europa con un acto ciudadano abierto a toda la población. La cita servirá para reafirmar el compromiso con los valores que definen el proyecto europeo: la paz, la democracia, la cohesión social, los derechos y la convivencia. Frente a modelos menos integradores, Europa sigue representando una referencia de bienestar compartido, solidaridad institucional y cooperación entre los diferentes pueblos que la conforman.

Inaem

En Aragón, el paro se sitúa en 50.472 personas en el mes de abril con lo que se reduce el número de personas apuntadas a las listas del INAEM en 1370 (un -2,64%). Si comparamos el dato con abril del año 2024, el paro ha bajado en 2.216 personas lo que supone un descenso del -4,21%. El desempleo registra su mínimo histórico en la comunidad aragonesa en un mes de abril desde el año 2008.El paro baja en España en 67.420 personas hasta los 2,51 millones, su menor cifra en 17 años y el número total de parados/as se sitúa en 2.512.718 personas inscritas en las oficinas del SEPE. CCOO valora positivamente la creación de empleo y la mejora de su calidad gracias a la reforma laboral, pero advierte de que persisten problemas estructurales como el alto paro de larga duración y la parcialidad involuntaria. El sindicato reclama reforzar las políticas activas de empleo y reformar el despido para garantizar una mayor protección a las personas trabajadoras.

Más noticias...

Manifestación del 1 de mayo en Zaragoza

En el día del Primero de Mayo, CCOO y UGT Aragón salieron a las calles de Zaragoza, Huesca, Teruel, Tarazona y Andorra bajo el lema: “Proteger lo conquistado, ganar futuro”. Un alegato en defensa de todos los logros sociales obtenidos hasta la fecha por ambos sindicatos, como han sido la subida del SMI, la mejora de las pensiones, la reforma laboral que ha servido para reducir la temporalidad o el V ANEC que ha servido para que los trabajadores hayan mejorado su poder adquisitivo y hayan podido atajar los embistes de la inflación. 

05/05/2025
Aula

 Desde la Federación de Enseñanza de CCOO Aragón mostramos nuestra indignación con la publicación de las instrucciones del cupo de las etapas de primaria e infantil y enseñanzas medias del nuevo curso 2025-2026. La dotación de personal docente en los colegios aragoneses es la misma que el curso pasado. 

Acto de clausura

Manuel Pina ha sido reelegido por amplia mayoría como secretario general de CCOO Aragón, cargo que ocupará durante los próximos cuatro años, en el que será su último mandato al frente del sindicato. Pina ha destacado su satisfacción por el proceso democrático de las elecciones, agradeciendo el debate constructivo y el respaldo unánime de sus compañeros de organización.

Te interesa