Comisiones Obreras de Aragón | 26 julio 2025.

25/07/2025
Fábrica

Analizada la Encuesta Anual de Coste Laboral (EACL) 2024, publicada por el INE el 22 de julio de 2025, se constata que el coste salarial aumentó un 3,8 % (hasta una media de 27.558,68 €), y el coste no salarial lo hizo en un 4,4 % (9.750,25 € de media). Desde CCOO advertimos que este crecimiento salarial sigue siendo insuficiente, ya que se sitúa claramente por debajo del incremento acumulado de los precios.

24/07/2025
EPA

Según los datos de la EPA del segundo trimestre de 2025, presentados hoy por el Instituto Nacional de Estadística, hay 51600 personas en paro en Aragón. Son 4600 personas sin empleo menos que en el trimestre anterior (un -8,15% menos). Si comparamos los datos con julio de 2024, hay 4200 parados menos que en el segundo semestre de 2024 (-7,24%). La tasa de paro se sitúa en Aragón en el 7,64% y la cifra de personas sin empleo es la menor en un segundo trimestre desde el año 2008.La ocupación subió en 2.100 personas (un 0,34% más) hasta alcanzar las 623.800 personas con empleo en Aragón. En relación al mismo trimestre de 2024, la ocupación ha subido en 3.400 personas un 0,55% más).En España el número de personas sin empleo se situó en las 2.553.100 personas, la cifra más baja desde que hay registros, y el de personas ocupadas alcanzó los 22.268.700 trabajadores y trabajadoras. Si comparamos los datos con el trimestre anterior el desempleo descendió en 236.100 personas (un -8.47% menos) y la ocupación subió en 503.300 personas. 

16/07/2025
Calendario laboral Aragón 2026

El BOA de 16 de julio publica las fiestas laborables retribuidas, no recuperables e inhábiles para el año 2026 en la Comunidad Autónoma de Aragón. Te presentamos el calendario laboral del próximo año.

Fábrica de Teka en Zaragoza

La sección sindical de CCOO en Teka Zaragoza ha alcanzado un acuerdo firme con la dirección de la empresa que supondrá una inversión de hasta 400.000 euros en mejoras técnicas y organizativas para hacer frente a los problemas de disconfort y estrés térmico que afectan a la plantilla durante los meses de calor.

23/07/2025
Concentración Hospital Clínico Lozano Blesa ante las agresiones

Hoy, 23 de julio, nos hemos concentramos en el Hospital Clínico de Zaragoza para denunciar las agresiones al personal sanitario

Concentración contra los ataques de Torre Pacheco

Las organizaciones sindicales CCOO y UGT Aragón se han concentrado, a las 12 del mediodía en la Plaza de España de Zaragoza para mostrar su rotunda condena ante los ataques xenófobos ocurridos en Torre Pacheco (Murcia) y exigir a las instituciones una respuesta firme frente al auge del discurso de odio.

25/07/2025
Concentración trabajadores Cruz Roja

Casi un centenar de trabajadores y trabajadoras de Cruz Roja Zaragoza se han concentrado a las 7 de la tarde en la Plaza de Los Sitios, frente a su sede, para protestar por sus condiciones laborales.

Más noticias...

Mujer anciana

La Cámara de Comercio de Teruel ha acogido esta mañana la presentación del Observatorio Social de las Personas Mayores 2024, un informe elaborado por la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO junto a la Fundación 1º de Mayo. Esta herramienta ofrece una radiografía detallada de la situación de las personas mayores en España, con especial atención a la realidad aragonesa.Actualmente, en España hay 10.342.975 pensionistas, lo que supone un coste mensual para el Estado superior a 13.563 millones de euros. La pensión media se sitúa en 1.505 euros, aunque los datos desglosados por sexo evidencian una fuerte desigualdad: los hombres perciben una pensión media de 1.570 euros, frente a los 1.078 euros que reciben las mujeres, lo que representa una brecha del 30%.

17/07/2025
Oposiciones

La Federación de Enseñanza de CCOO Aragón ha mantenido hoy jueves 17 de julio una reunión con el Grupo Parlamentario de Izquierda Unida en las Cortes de Aragón para trasladar su preocupación por el desarrollo de las oposiciones docentes celebradas este año en la comunidad, así como por la falta de respuesta de la administración ante las altas temperaturas en los centros educativos y la ausencia de medidas inclusivas en los procesos selectivos.

17/07/2025
Escuela El Pinar

La Escuela Municipal de Jardinería “El Pinar”, referente en Zaragoza por su labor con personas con discapacidad y colectivos en situación de especial vulnerabilidad social, se encuentra en una situación crítica. Desde CCOO denunciamos la grave degradación que está sufriendo este servicio público esencial, tanto por la falta de personal como por la amenaza de su privatización.

Salud

Esta medida afecta a los hospitales de Barbastro, Teruel, Calatayud y Huesca. La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Aragón denuncia la externalización de consultas médicas y procesos quirúrgicos en varios centros sanitarios del Servicio Aragonés de Salud, lo que constituye un paso más hacia la privatización del sistema sanitario público en Aragón.

Momento de la asamblea de Trans Sesé Stellantis

El lunes 14 de julio tras varias horas de negociación se alcanzó un acuerdo en el ERE de extinción que afecta a 44 de los 61 trabajadores y trabajadoras de la empresa Trans Sesé en la planta de Stellantis de Zaragoza. El Comité de Empresa, donde es mayoritario CCOO, valora positivamente el acuerdo ya que ofrece varias alternativas y agradece el apoyo de la plantilla.  

02/07/2025
72.600 aragoneses y aragonesas no tienen trabajo

En el mes de junio se registraron en las listas del INAEM 47237 personas en paro, 2068 menos que en mayo (un -4,19%). Con la salida de las listas del desempleo de 2.068 personas, un -4,19% respecto al mes de mayo, Aragón se sitúa como la segunda comunidad donde más se reduce el desempleo por detrás de Castilla y León y duplica la media española donde el paro baja un 2%. Con 47.237 personas desempleadas se alcanza el volumen de menor paro registrado en el mes de junio desde 2008. Para CCOO los datos de paro registrado y afiliación a la seguridad social del mes de junio muestran una evolución positiva del mercado laboral, en línea con los resultados que tradicionalmente se obtienen para este periodo: el empleo crece y el paro cae, como ocurre siempre en este mes, probablemente uno de los mejores del año para el empleo como consecuencia del inicio de las actividades vinculadas al verano.En el conjunto del Estado, el paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo descendió en 48.920 personas durante el mes de junio, lo que supone una bajada del 2% respecto al mes anterior. Con esta reducción, el número total de personas desempleadas se sitúa en 2.405.963, la cifra más baja en un mes de junio desde 2008.

Te interesa