Comisiones Obreras de Aragón | 17 agosto 2025.

IPC Aragón julio 2025 - Fuente: IAEST

Según los datos del INE publicados hoy, el IPC interanual. ascendió con respecto al mes anterior tanto en Aragón como a nivel nacional. En la Comunidad Autónoma el mes de julio finalizó en el 2,9%, dos décimas por encima del nacional que también sufre un ascenso llegando al 2,7%. Por su parte, la inflación subyacente, en la que no se contabiliza el precio de la energía y los alimentos no elaborados, en su tasa interanual, también se ha elevado respecto al mes anterior llegando al 2,4% y el 2,3% a nivel nacional. Para CCOO Aragón el margen entre la subida salarial pactada en convenios y la inflación se reduce por lo que es necesario subir salarios, para lo que existe margen suficiente.

09/08/2025
25 víctimas en el trabajo en Aragón en lo que va de año

La cifra de víctimas durante la jornada laboral no para de crecer este verano y hoy debemos lamentar una nueva víctima en Aragón que eleva la cifra a 25 en lo que va de año. El triste fallecimiento ocurría esta mañana en un establecimiento hostelero de Zaragoza al electrocutarse un joven empleado al limpiar la campana extractora.

Ola de calor

Ante la nueva ola de calor CCOO señala que las empresas deben proteger la salud y seguridad de sus trabajadores y trabajadores frente a las elevadas temperaturas en el trabajo. El sindicato afirma que el riesgo laboral por altas temperaturas debe prevenirse de forma planificada y acordada con medidas eficaces. 

Declaración Agentes Sociales siniestralidad laboral 2025

Los Agentes Sociales que participan en el Diálogo Social en Aragón (CEOE, CEPYME, UGT Aragón y CCOO Aragón) y el Gobierno de Aragón han realizado una declaración conjunta con el compromiso de tomar medidas encaminadas a reducir a cero la siniestralidad laboral.

Concentración 24 fallecidos en accidente laboral en Aragón en 2025

La muerte en accidente laboral este lunes de un trabajador de Aplicaciones Torres mientras realizaba trabajos de limpieza previa a la pintura en el interior de una tina de agua en la empresa zaragozana de SAICA en El Burgo de Ebro, y el fallecimiento ayer de un trabajador de la empresa Ascensores y Soluciones Magaiz en Zaragoza, elevan ya a 24 el número de muertes en Aragón en accidente de trabajo. CCOO y UGT han vuelto a concentrarse hoy miércoles en Zaragoza para reivindicar el necesario incremento de la prevención de los accidentes laborales y lamentar dos nuevas muertes más en el trabajo en un verano “fatídico”.

Más noticias...

Paro julio 2025. Fuente: IAEST.

Según los datos publicados hoy por el INE, julio de 2025 finalizó con 48.407 personas desempleadas en Aragón. Estas cifras suponen un incremento de 1.167 personas con respecto al mes de junio, pero un descenso de 2.417 en comparación con julio de 2024. En el conjunto de España el paro descendió en 1.347 personas con respecto al mes pasado situándose en 2.404.606 desempleados y desempleadas, 145.631 menos que en diciembre de 2024. CCOO afirma que el mercado de trabjo arrastra problemas estructurales que requieren soluciones y pide las políticas activas de empleo y aumentar los recursos humanos del INAEM. 

Zona Joven Zaragoza

El pasado viernes 1 de agosto, la concejala de Juventud, Ruth Bravo, junto a la concejala de Políticas Sociales, Marian Orós, anunciaron el cierre de 7 de las 27 Zonas Jóvenes, antiguas Casas de Juventud, que actualmente hay en Zaragoza.

Formación Profesional

CCOO indica que con esos 15 millones se podrían mejorar 40 centros de FP de la red pública y exige la reorientación de esa inversión a un Plan de Mejora de Infraestructuras en los centros públicos de FP.

SAMA

CCOO, pone en valor el trabajo que viene desarrollando desde 1998 el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA), fruto del diálogo social entre sindicatos y agentes sociales. Este organismo tiene como objetivo la mediación y el arbitraje laboral con las competencias que le atribuyeron los agentes sociales más representativos de la comunidad autónoma aragonesa.El sindicato ha realizado un análisis de los datos obtenidos en el Servicios Aragonés de Mediación y Arbitraje en Aragón (SAMA) en los últimos cuatro años. Estos indican que el despido ha crecido en el mercado laboral aragonés, durante este periodo. También se han incrementado el número de expedientes acometidos que se sitúan en una cifra cercana al 42%. Este dato pone en alza la labor del SAMA que gracias a sus funciones de medicación y arbitraje evita conflictos colectivos con repercusiones sociales, laborales y judiciales.  

16/07/2025
Calendario laboral Aragón 2026

El BOA de 16 de julio publica las fiestas laborables retribuidas, no recuperables e inhábiles para el año 2026 en la Comunidad Autónoma de Aragón. Te presentamos el calendario laboral del próximo año.

Oficinas

Comisiones Obreras informa que en la mañana del martes 29 de julio se ha procedido a la firma de tres importantes convenios colectivos en la provincia de Teruel: el Convenio de Oficinas y Despachos, el Convenio de Hostelería y el Convenio de Comercio General.

Te interesa