- Otros contenidos
- Tu sindicato
Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE ARAGON informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE ARAGON no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE ARAGON puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Comisiones Obreras de Aragón | 29 marzo 2023.
Publicaciones
Trabajo Sindical 208. Siniestralidad Laboral en Aragón 2022.
Trabajo Sindical 208. Informe sobre Siniestralidad Laboral en Aragón 2022. En 2022 se produjeron 17.158 accidentes de trabajo, 1988 siniestros in itinere y se diagnosticaron 513 enfermedades profesionales con baja. 19 personas perdieron la vida en su puesto de trabajo y 5 en destino al mismo. Te presentamos todos los datos en una infografía.
TRABAJO SINDICAL 207. 1 año de la reforma laboral.
Trabajo sindical digital 207.Balance de la reforma laboral 2021 en Aragón tras un año de vigencia. Desciende el paro, se genera empleo de más calidad, la contratación indefinida multiplica por cinco.
Trabajo Sindical 206. Salvemos la Torre de Cotón.
Trabajo sindical digital 206. "Le llamamos torre, pero es una mirada que nos recibe y nos invita a conocer la historia que nos recorre a conocernos a nosotros mismos.(Juan Leyva)". CCOO Aragón, junto al Ayuntamiento de L'Ainsa y otros colaboradores, ha emprendido una campaña para recuperar un elemento importante del patrimonio arqueológico y cultural de la Comarca de Sobrarbe y realizar las obras de consolidación para salvar de la ruina la Torre de Tou. Toda la información en nuestro Trabajo Sindical.
Trabajo Sindical 205. Brecha Salarial de género en Aragón 2022
Trabajo sindical digital 205. Aragón es la segunda comunidad autónoma con mayor brecha salarial, alcanzando el 29,69% de diferencia salarial anual entre mujeres y hombres. Una mujer debería ganar 6.000 euros más para alcanzar el salario de los hombres.
Trabajo sindical 204. La siniestralidad laboral en Aragón enero-mayo 2021.
Trabajo sindical digital 204. En España mueren cada año más de 700 trabajadores y trabajadoras, evidenciandoque la prevención de riesgos laborales en España es más formal que real. Desde Comisiones Obreras Aragón recordamos que las empresas son las principalesresponsables de la Salud y la Seguridad de sus trabajadores y trabajadoras en sus centros de trabajo.
Trabajo Sindical 203. 13 Congreso de CCOO Aragón
Trabajo Sindical digital 203. Especial 13 Congreso de CCOO Aragón. El Congreso en imágenes, las votaciones, las candidaturas, vídeos, noticias... Te lo contamos todo en este Trabajo Sindical digital.
Trabajo Sindical 202. La población extranjera en Aragón 2020.
Trabajo Sindical digital 202. Las consecuencias de la crisis sanitaria se han dejado sentir en el conjunto de la clase trabajadora pero están siendo especialmente duras para los colectivos más precarios como el de las trabajadoras y trabajadores inmigrantes. Se elijan los parámetros que se elijan, la desigualdad laboral que padecen las personas inmigrantes es evidente, permanece en el tiempo y desgraciadamente se cronifica. Presentamos los principales datos.
TRABAJO SINDICAL 201. La situación de las mujeres en Aragón y el impacto de la crisis del Covid-19
Trabajo Sindical digital 201. La brecha de género sigue determinando nuestro mercado laboral y es una de sus características más negativas. Las mujeres trabajan en puestos distintos a los que ocupan los hombres, con mayores tasa de empleo a tiempo parcial y concentrándose en determinados sectores económicos y ocupacionales. Todos estos factores determinan que los salarios medios de las mujeres sean inferiores a los de los hombres.Te presentamos esquemáticamente cuál es la situación de la mujer en el mercado laboral aragonés en 2020.
Trabajo Sindical 200. Informe Pobreza y Desigualdad Salarial en Aragón 2019.
Trabajo Sindical digital 200. La pobreza y la desigualdad siguen muy presentes en nuestra sociedad debido a desregulación del mercado de trabajo y el daño que ocasionó la reforma laboral de 2012 que se tradujo en mayor temporalidad, más rotación laboral, el abuso de la jornada a tiempo parcial y un ajuste salarial
que afectó a toda la estructura salarial. El 25% de las trabajadoras y trabajadores aragoneses cobran salarios por debajo de los 1.000 euros mensuales, 1 de cada 6 se encuentran en pobreza salarial.
TRABAJO SINDICAL DIGITAL 199. Impacto de la crisis del Covid-19 en la juventud aragonesa.
Trabajo Sindical digital 199. La juventud está siendo, sin duda, uno de los colectivos más castigados por la crisis del Covid 19. Pérdida de empleo, aumento del paro, caída de la tasa de actividad... Son algunas de las consecuencias para una generación que todavía no se había recuperado de la anterior crisis económica de 2008 y que además ha sido fuertemente castigada por las reformas laborales. Te presentamos esquemáticamente su situación.
Trabajo Sindical Digital Congresos de CCOO
El Consejo de CCOO Aragón celebrado online el pasado 18 de noviembre modificó, debido a la actual crisis sanitaria, la fecha de celebración de su próximo Congreso, que finalmente se celebrará los días 19, 20 y 21 de mayo de 2021. Te presentamos de forma esquemática cómo se desarrollará el proceso congresual, para qué sirven, cómo se puede participar, la principales fechas….
Trabajo Sindical digital 8M. La mujer en el mercado laboral en Aragón.
Trabajo Sindical digital 196. Las calles de Aragón volvieron a teñirse de morado para reivindicar la igualdad de género. Un paso al frente del movimiento feminista para reclamar derechos sociales y laborales que costaron siglos conseguir y algunos sectores quieren poner en entredicho. Pero, ¿cuál es la situación de las mujeres en el mercado laboral aragonés? ¿qué brecha salarial sufren? ¿padecen las mismas tasas de paro o de actividad que los hombres? Te lo mostramos en nuestra infografía.
Trabajo Sindical Digital 194. Las personas mayores en Aragón 2019.
Trabajoj Sindical digital 194. Informe Observatorio Social de las personas mayores para un envejecimiento activo 2019. Las personas mayores de 65 años que viven en Aragón mayoritariamente “lo hacen con sus parejas, están casadas y gozan de buena salud”. Un colectivo que se incrementa cada año y para el que el sindicato reclama un aumento de recursos públicos, tanto a nivel asistencial como en el sistema de dependencia o en medidas que promuevan la redistribución de la riqueza y la eliminación de la brecha de género existente.
Trabajo Sindical digital 193. La juventud en Aragón 2018.
Trabajo Sindical digital número 184. Informe "La juventud en Aragón 2018". Actualmente, en Aragón, hay un 17,26% menos de jóvenes que en 1998 y el porcentaje de población menor de 25 años es del 23,3%. CCOO critica la falta de empleo estable y con derechos, una máxima que retrasa la emancipación de los jóvenes, las posibilidades para desarrollar un plan vital y en algunos casos de tener hijos.
Trabajo Sindical Digital 192. La negociación colectiva en Aragón 2018.
Trabajo Sindical Digital 192. Informe sobre la contratación laboral en Aragón en el año 2018. “El ritmo de negociación es similar al 2017, aunque se han registrado 4 convenios menos”. Sonia García ha valorado positivamente el incremento de 25.045 trabajadores protegidos por un convenio colectivo (17% más), si lo comparamos con las cifras con 2017.