Comisiones Obreras de Aragón | 9 mayo 2025.

08/05/2025
David Chico y Luis Clarimón

El informe sobre enfermedades profesionales en Aragón, presentado hoy por CCOO, revela datos preocupantes sobre el estado de la salud laboral en la comunidad. En 2023 se incrementaron en un 5,42% los casos reconocidos respecto al año anterior, consolidando una tendencia al alza desde el final de la pandemia. A pesar de ello, los datos muestran una importante infradeclaración, especialmente en lo que respecta al cáncer laboral.

08.05.2025

Informe enfermedades profesionales Aragón 2023

Informe sobre enfermedades profesionales en Aragón 2023

Ver documento

24/04/2025
Presentación de la jornada

Con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, el Salón Rioja de Ibercaja ha acogido esta mañana una jornada técnica organizada por UGT Aragón y CCOO Aragón en colaboración con el Gobierno de Aragón. La apertura institucional ha corrido a cargo de Jesús Divasson, director general de Trabajo del Gobierno de Aragón, junto a los secretarios generales de UGT Aragón, José Juan Arceiz, y de CCOO Aragón, Manuel Pina.El objetivo: reflexionar sobre la situación actual y los retos de futuro en materia de prevención de riesgos laborales, especialmente en un contexto marcado por el cambio climático. El programa ha incluido ponencias sobre el estado actual de la salud laboral, una mesa redonda sobre condiciones meteorológicas adversas y la entrega de premios de un concurso de vídeos. El acto ha contado con representantes sindicales, técnicos en salud pública y sostenibilidad, y responsables de Inspección de Trabajo e ISSLA.

17/03/2025
Imagen de la reunión

Representantes de CCOO Aragón, David Chico y Sonia García, se han reunido con el presidente de la Asociación The MoveMen, Javier Alcázar, y Pascual Ferrer de la organización, con el objetivo de estudiar vías de colaboración para fomentar la concienciación sobre la prevención del cáncer de próstata en el ámbito laboral.

28/02/2025
Aula

La Federación de Enseñanza de CCOO ha denunciado al Departamento de Educación de la D.G.A. por vulnerar el derecho de sus docentes a negociar y proteger sus condiciones de salud en el trabajo. Una situación que viene dada porque este organismo lleva casi cuatro años sin convocar los comités de seguridad y salud de Zaragoza, Huesca y Teruel de los docentes no universitarios. Un órgano de participación donde, según la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, deben negociarse las actuaciones en materia de seguridad y salud en el trabajo. Según la normativa de la propia admisión, estos Comités, deberían reunirse, al menos, bimensualmente. 

10/02/2025
Pancarta con el lema que esgrimen ambas organizaciones

Los sindicatos CCOO Aragón y UGT Aragón han llevado a cabo hoy una concentración en memoria del trabajador autónomo de 29 años que perdió la vida , el pasado 3 de febrero, en un accidente laboral en La Puebla de Fantova, localidad del municipio oscense de Graus. Ambos sindicatos han desplegado una pancarta con el lema: “Ni una muerte más por accidente de trabajo” en el monumento a la Constitución de Zaragoza. 

23/01/2025
Construcción

En la mañana del 22 de enero se produjo una nueva muerte en el trabajo y con esta son ya 2 personas las que han perdido la vida en Aragón desde la entrada del nuevo año. La última víctima mortal ha fallecido por caer desde una altura elevada cuando trabajaba en una obra en la Calle Mayor de Jaca (Huesca). Comisiones Obreras afirma que, a la espera de la investigación del accidente todo apunta a que han fallado las medidas de seguridad. CCOO Aragón muestra también sus condolencias y solidaridad con la familia, amigos y compañeros del trabajador fallecido.

17/12/2024
Imagen de la pancarta

CCOO y UGT Aragón se han vuelto a concentrar, a las 11.30 de la mañana, en el monumento a la Constitución de Zaragoza para exigir a las empresas que coloquen la salud de sus trabajadores/as entre sus objetivos prioritarios. La última víctima perdió la vida tras ser aplastada por un cangilón de hierro lleno de hormigón mientras trabajaba en una obra situada en la calle Miguel Servet de Zaragoza. En 2023, 41 personas perdieron la vida en el trabajo y en este año la cifra se sitúa en 37, a dos semanas de acabar el año. 

12/12/2024
Imagen de una concentración

En la tarde del 11 de diciembre , Aragón sumó una nueva muerte en el ámbito laboral, lo que eleva a 35 el número de personas fallecidas en el trabajo en lo que va de año. La última víctima perdió la vida tras ser aplastada por un cangilón de hierro lleno de hormigón mientras trabajaba en una obra situada en la calle Miguel Servet de Zaragoza. Desde Comisiones Obreras señalan que, a la espera de los resultados de la investigación, todo indica que fue un fallo en las medidas de seguridad.

18/11/2024
Imagen del departamento de lencería del Servet

La federación de Sanidad y Servicios Sociosanitarios de CCOO denuncia que los trabajadores y trabajadoras de este centro hospitalario de Zaragoza llevan varias semanas sufriendo la escasez de uniformes y de batas de diferentes tallas. El sindicato lleva varias semanas avisando tanto a la dirección de enfermería como a la dirección de gestión de la problemática ocurrida en el centro y su agravamiento cada semana que pasa.

15/11/2024
bomberos

La Federación de Servicios a la Ciudadanía expresa su profunda tristeza y consternación por la tragedia ocurrida esta noche en la residencia de Villafranca de Ebro. La organización quiere transmitir su más sentido pésame a las familias de los fallecidos, a los residentes, a los heridos y a los trabajadores y trabajadoras de la residencia, quienes han vivido momentos de gran angustia.

15/11/2024
Imagen de la concentración

A las 11 de la mañana, CCOO y UGT Aragón se han concentrado para denunciar una nueva muerte en el trabajo con esta ya son 34 personas las que han perdido la vida en Aragón. La última víctima mortal es una soldadora, fallecida por aplastamiento al caerle encima una pieza de calderería en la localidad de Sobradiel. Comisiones Obreras reitera su compromiso con la seguridad y la salud laboral, exigiendo medidas preventivas rigurosas y la protección de los derechos de los trabajadores frente a los riesgos laborales. 

15/11/2024
Dependència

La Federación de Pensionistas de CCOO Aragón desea manifestar sus condolencias a   los fallecidos, accidentados y familiares del incendio, ocurrido esta madrugada, en la residencia de “Jardines de Villafranca”, ubicada en la localidad zaragozana de Villafranca. También quiere manifestarles su total apoyo y brindarles la ayuda que consideren oportuna.

Concentración víctimas DANA

04-11-2024
Temas

    Este acto también rinde homenaje a todas las fuerzas especiales, ciudadanía y servicios públicos que están volcando todos sus esfuerzos en las acciones de salvamento, asistencia y reconstrucción de las zonas afectadas.

    Concentración DANA

    Concentración DANA

    04/11/2024
    Concentración en la sede de CCOO Aragón por el DANA

    A las 12 del mediodía, delegados y delegadas sindicales y trabajadores/as de CCOO Aragón se han concentrado en la puerta principal del sindicato para mostrar su solidaridad con los afectados y víctimas del temporal DANA. Este acto también rinde homenaje a todas las fuerzas especiales, ciudadanía y servicios públicos que están volcando todos sus esfuerzos en las acciones de salvamento, asistencia y reconstrucción de las zonas afectadas.