Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

COMISIONES OBRERAS DE ARAGON informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE ARAGON no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    COMISIONES OBRERAS DE ARAGON puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Comisiones Obreras de Aragón | 22 marzo 2023.

20/02/2023
Infografía siniestralidad laboral en Aragón 2022.

Te presentamos un nuevo número de Trabajo Sindical Digital en el que te resumimos, de forma esquemática, los datos presentados por CCOO Aragón el pasado 16 de febrero sobre Siniestralidad Laboral en Aragón en el año 2022. Sube el número de accidentes laborales en el trabajo, bajan los accidentes in itinere y los mortales. Accede al Trabajo Sindical

16/02/2023
Luis Clarimón y Manuel Pina

El sindicato ha presentado esta mañana el “informe de la siniestralidad laboral en Aragón” del año 2022. El año pasado se produjeron 17.158 accidentes de trabajo, 1988 siniestros in itinere y se diagnosticaron 513 enfermedades profesionales con baja. 19 personas perdieron la vida en su puesto de trabajo y 5 en destino al mismo. El sindicato reclama a las empresas aragonesas una mayor inversión en prevención de riesgos laborales y un mayor cumplimiento de la normativa. 

19/01/2023
Isabel López, David Arnal y Luis Clarimón, de izquierda a derecha.

CCOO ha trasladado a los medios de comunicación, la sentencia 340/2022 emitida por el Juzgado de lo Social nº5 de la capital aragonesa, que exige a la Diputación Provincial de Zaragoza a través de su servicio de prevención, determinar cuáles deben ser los medios humanos y materiales necesarios para que el Servicio Provincial de Extinción de Incendios realice su trabajo en condiciones de seguridad. El sindicato lleva años denunciando la falta de recursos humanos y materiales que padecen los bomberos de la DPZ y la inexistente formación en prevención de riesgos laborales que pone en riesgo las vidas de los integrantes de la plantilla. Es la primera vez que una sentencia dictamina que los bomberos necesitan un plan de prevención y una evaluación de riesgos laborales para realizar su labor con seguridad.

19/01/2023
Cambios en la gestión y control de la iT

CCOO Aragón considera positiva la reducción de trámites para las personas en situación de baja laboral, que fue recientemente aprobada mediante el Real Decreto 1060/2022 que regula algunos aspectos de la gestión y control de las bajas de menos de 365 días de duración. Hemos elaborado una infografía en la que resumimos cómo será la gestión de las mismas y los plazos de revisiones médicas. 

16/01/2023
No más muertes en el trabajo

CCOO Aragón lamenta el fallecimiento de un trabajador, de la empresa PRETERSA PRENAVISA en La Puebla de Híjar, Teruel. Muestra también sus condolencias y solidaridad con su familia, amigos y compañeros. 

29/12/2022
No más muertes en el trabajo

CCOO Aragón lamenta el fallecimiento de un trabajador en el matadero Litera Meat en Binéfar (Huesca). Muestra también sus condolencias y solidaridad con su familia, amigos y compañeros. En sus escasos tres años de funcionamiento en la planta de Litera Meat han muerto tres (3) trabajadores por causas no traumáticas. CCOO considera que este tipo de accidentes laborales son una lacra en este centro de trabajo y la empresa debe asumir sus responsabilidades.

URL | Código para insertar

Jornada "Riesgos químicos en el ámbito laboral"

23/11/2022

El profesor y epidemiólogo Nicolás Olea nos da las claves de la jornada realizada por CCOO Aragon "Riesgo químico en el ámbito laboral". Los contaminantes hormonales suponen un grave riesgo para la salud, hay que detectarlos y controlarlos

23/11/2022
Imagen de la jornada

El centro Joaquín Roncal de Zaragoza ha albergado, esta mañana, la jornada: “Riesgo químico en el ámbito laboral”. Una jornada divulgativa que ha analizado los contaminantes hormonales que existen en los diferentes ámbitos laborales como la enseñanza, la sanidad, los procesos industriales, artes gráficas o la construcción, entre otros. CCOO estima que la exposición a estas sustancias tóxicas supone la muerte de 4000 trabajadores y trabajadoras al año, en España. 

11/11/2022
Accidente laboral

CCOO Aragón lamenta el fallecimiento de un trabajador, natural de Ablitas, Navarra, de una empresa de trabajos verticales  en una obra de construcción en Tarazona (Zaragoza). Muestra también sus condolencias y solidaridad con su familia, amigos y compañeros. 

19/10/2022
Luis Clarimón y Teresa Seral

En la rueda de prensa celebrada esta mañana, CCOO Aragón ha presentado el informe de siniestralidad laboral en Aragón en el periodo temporal comprendido entre enero y agosto de los años 2021 y 2022. Este análisis cuya fuente es el Instituto Aragonés de Seguridad y Salud laboral y el Ministerio de Trabajo y Economía Social señala que durante el periodo antes citado hubo un total de 13.248 accidentes en 2022 de causa laboral y 12.310 en 2021. En cuanto a los accidentes mortales este año 11 personas han perdido la vida en su puesto de trabajo, dos menos que en 2021 que hubo 13 muertes.

05/10/2022
No más muertes en el trabajo

CCOO Aragón condena el fallecimiento de un trabajador en accidente laboral en las instalaciones de la empresa Aragón Matadero en la localidad turolense de La Mata de los Olmos. Muestra también sus condolencias y solidaridad con su familia, amigos y compañeros. 

24/08/2022
Central Térmica de Andorra

Ambos sindicatos recuerdan que las empresas son las  responsables de la seguridad, tras fallecer un trabajador en las labores de desmantelamiento de la central térmica de Andorra. Ambos sindicatos responsabilizan a las empresas porque deben ser las responsables de velar por la prevención de riesgos y en la vigilancia de la seguridad y salud de sus trabajadores y trabajadoras.

02/08/2022
No más muertes en el trabajo

CCOO Aragón lamenta el fallecimiento de dos trabajadores en el día de hoy en nuestra comunidad autónoma, uno en la localidad oscense de Poleñino, mientras estaba manipulando unas pacas que han caído sobre él, y el otro en el cruce de la calle Mariano Lagasca con Gil de Jasa, en Zaragoza capital, cuando se encontraba estacionado al volante de uno de los vehículos de Grúas El Portillo. Muestra también sus condolencias y solidaridad con sus familias, amigos y compañeros.

25/07/2022
calor

Miles de trabajadores y trabajadoras de contratas que trabajan para ayuntamientos y otras administraciones públicas realizan su labor al aire libre bajo estrés térmico sin la debida protección, por lo que sufren repetidamente sobrecarga térmica, poniendo en grave riesgo su salud. El sindicato recuerda a las empresas que son las responsables de tomar las medidas oportunas para evitar los riesgos a la salud, y hace un llamamiento para denunciar cualquier situación de estrés térmico sin prevenir.

22/06/2022
Isabel e Isidro

Los bomberos y bomberas de la Diputación Provincial de Zaragoza no pueden más. Necesitan más plantilla y recursos para poder solventar los accidentes e incendios que se multiplican en los meses de verano. CCOO denuncia la actitud de la DPZ que no cumple los mínimos establecidos por la Ley del Fuego de Aragón, ni siquiera los mínimos que establece la DPZ.