- Otros contenidos
- Tu sindicato
Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE ARAGON informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE ARAGON no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE ARAGON puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Comisiones Obreras de Aragón | 20 marzo 2023.
URL | Código para insertar
Peac administrativo
El PEAC es un procedimiento que permite obtener una acreditación oficial a aquellas personas que tienen experiencia laboral demostrable o que han recibido formación no formal, directamente relacionada con la cualificación que se desea acreditar. Para la inscripción se requiere recopilar evidencias (vida laboral, contratos, formación no formal, etc) que permitan a la persona demostrar su competencia profesional. Este procedimiento se desarrolla en varias fases: asesoramiento, evaluación y acreditación .
URL | Código para insertar
PEAC camarera
El PEAC es un procedimiento que permite ACREDITAR competencias profesionales que han adquirido las personas, a travésde su experiencia laboral, facilitando la obtención del títulode Formación Profesional o el Certificado de Profesionalidadvinculado a esa cualificación.El objetivo final de este procedimiento es facilitar la progresión profesional de las personas y fomentar su aprendizaje alo largo de la vida.
Manuel Pina, secretario general de CCOO Aragón, inauguró la escuela sindical “Marcelino Camacho” que se celebró los días 13,14 y 15 de junio en Morillo de Tou. A esta cita acudieron delegadas y delegados sindicales de la organización para analizar, en esta ocasión, el “diálogo social en el contexto de las reformas estructurales”.
El 12 de enero, en la sede de CCOO Aragón, se celebró una jornada informativa dirigida a delegadas y delegados de la organización en la que Carlos Bravo, secretario de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO, realizó un repaso a los últimos acuerdos alcanzados en el ámbito del diálogo social a nivel nacional en materia de reforma de pensiones y la reforma laboral.
Cursos de Formación Sindical dirigidos a representantes sindicales (delegadas y delegados y miembros de Comité de Empresa) de CCOO Aragón a realizar en el año 2022.
Cursos Formación Sindical para el año 2022
Cursos dirigidos a representatnes sindicales (delegados y delegadas y miembros de Comité de Empresa) de CCOO que se impartirán a lo largo de 2022.
CCOO-Aragón dispone de una sección de Montaña compuesta por un grupo de personas vinculadas a nuestra organización, con el fin de disfrutar de la naturaleza al aire libre, mediante la práctica de deportes de montaña. No nos mueve ningún ánimo de lucro, somos un grupo de aficionados que disfrutamos juntos, de la montaña, el deporte y la naturaleza.Además, puedes federarte a través de nuestro sección de Montaña en la Federación Aragonesa de Montañismo y disfrutar de sus ventajas.
A través de siete interesantes historias hemos conocido algunas de las fechas más señaladas en la historia de las Comisiones Obreras. El pasado 16 de diciembre, Bruno Estrada, coordinador del proyecto, Pepe Gálvez, guionista y coordinador del proyecto y Raquel Gu, dibujante, acudieron a Zaragoza para presentar este proyecto.
En esta última jornada, los asistentes han podido disfrutar de la ponencia: “Retos de futuro”, desarrollada por el economista Bruno Estrada. Tras su intervención, los cuadros sindicales se han dividido en grupos para analizar las perspectivas de la recuperación económica tras la pandemia. Han sido días de intenso debate, propuestas y poner sobre la mesa las líneas de actuación del sindicato para los próximos meses.
Durante los días 6,7 y 8 de septiembre se celebra, en Morillo de Tou, la escuela sindical: "Marcelino Camacho" de CCOO Aragón. Un encuentro dirigido a cuadros sinidicales de las distintas federaciones y territorios de la organización. Tras el parón obligado por la pandemia, la escuela mantiene su tradicional apuesta por las ponencias informativas, las mesas redondas y los intensos debates entre los asistentes.
Nuevos cursos de formación sindical, tanto presenciales como en modalidad de teleformación, realizados en virtud del acuerdo firmado con el Gobierno de Aragón. El objetivo de los mismos es dotar a las personas participantes de las capacidades y habilidades necesarias en el ámbito del diálogo social y la negociación colectiva. Accede al documento para más información.
Nuevos cursos de formación sindical
Nuevos cursos de formación sindical, tanto presenciales como en modalidad de teleformación, realizados en virtud del acuerdo firmado con el Gobierno de Aragón. El objetivo de los mismos es dotar a las personas participantes de las capacidades y habilidades necesarias en el ámbito del diálogo social y la negociación colectiva. Accede al documento para más información.
El miércoles 3 de febrero, Unai Sordo acude a Zaragoza para la presentación de este libro. Una recopilación de relatos sobre episodios históricos en la conformación del sindicato CCOO: el asesinato de los abogados de Atocha, el proceso 1001, ... Sigue este evento en nuestro canal Youtube a partir de las 18.30 horas: https://www.youtube.com/user/comisionesobrerasar
Presentación del libro editado por la Fundación Primero de Mayo "Conciencia de Clase: Historias de las Comisiones Obreras". Contarermos con la presencia de autores/as, Unai Sordo, secretario general de CCOO y Manuel Pina, secretario general de CCOO Aragón.
3 Febrero 2021. 18:30 - 20:00
Se retransmitirá por el canal de Youtube de CCOO Aragón
Este curso tiene como objetivo dar a conocer las características del mercado laboral y su evolución en el tiempo. Los asistentes conocerán cuál es el marco económico social y económico de las últimas décadas y la historia del movimiento obrero en nuestro país. Posteriormente aprenderán el funcionamiento de la empresa como unidad de gestión y los derechos laborales individuales y colectivos que tienen los trabajadores y trabajadoras. El curso comenzó el 29 de octubre y finalizará en mayo de 2021.