Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

COMISIONES OBRERAS DE ARAGON informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE ARAGON no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    COMISIONES OBRERAS DE ARAGON puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Comisiones Obreras de Aragón | 20 marzo 2023.

02/03/2023
Paro

En febrero, el número de total de personas en Aragón sin trabajo se sitúa en las 58.290, 1267 menos que en el mes de enero (un -2,13%) en el que el desempleo afectó a 59.557 personas. Sube en 3201 el número de personas afiliadas a la Seguridad Social en Aragón (un 0,54%) y hace un total de 590.613 cotizantes. En España, el número total de parados/as se situó en 2.911.015 y la Seguridad Social registró 90.000 cotizantes más que ene enero. Para CCOO, Los datos publicados hoy por el Servicio Público de Empleo (SEPE) muestran una importante disminución del paro en 1.267 personas en Aragón durante el mes de febrero, un -2,13% más respecto al mes anterior, datos que van en la misma línea al buen resultado de afiliaciones a la Seguridad Social que aumentan en 3.201 personas, un 0,42% más respecto a enero y que muestra el buen ritmo en la creación de empleo a pesar de la crisis energética y la desaceleración de la actividad económica. 

08/02/2023
1 año de la reforma laboral 2021

Presentamos de forma esquemática y resumida el balance de CCOO Aragón sobre el impacto de la reforma laboral de 2021 en Aragón. Accede al Trabajo Sindical 207 (infografía en el interior)

07/02/2023
Carmelo Asensio y Manuel Pina

El sindicato ha analizado el impacto que ha tenido la nueva legislación laboral en el mercado laboral aragonés durante el año 2022. Mejora la ocupación en Aragón con 5000 personas más trabajando que en 2021, se reduce la temporalidad hasta alcanzar una tasa del 15,17% y 5000 personas salen de las listas del desempleo. Donde más incidencia ha tenido la nueva legislación laboral es en el incremento de contratos indefinidos en la comunidad autónoma aragonesa. En 2022, uno de cada tres contratos ha sido indefinido.

02/02/2023
Inaem

Aragón cierra enero con 59.557 personas en paro, 1249 más que en el mes de diciembre (un 2,14%). Si comparamos los datos con enero de 2022, las listas del INAEM registraron 1792 parados/as menos que el año pasado (-2,92%). En España, el numero de personas sin empleo se cifra en 2.908.397, 70.744 más que en diciembre de 2022 pero sin comparamos el dato interanual, en enero de 2022 había más parados: 3.123.078. En enero se firmaron en España 1.200.749 contratos, de los que 530.306 fueron indefinidos. En Aragón se firmaron 31.360 contratos de los cuales 19.236 fueron temporales y 12.124 indefinidos. 950 contratos de carácter estable más que en diciembre, el 8,50%, y 5.620 más que en enero de 2021, el 86,41%. 

26/01/2023
Personas por la calle
Datos EPA

El número de ocupados en Aragón se sitúa en los 584.000, 100 menos que el trimestre anterior (-0,01%), según los datos obtenidos por la EPA del cuarto trimestre de 2022. La tasa de actividad se sitúa en el 58,41%. Si comparamos los datos con el trimestre del año anterior vemos como hay una caída de la ocupación de 5000 puestos de trabajo, en los meses comprendidos entre octubre y diciembre de 2022 (un -0.85%). La tasa de variación anual de la ocupación se presenta en negativo en Aragón con un -0,85%. CCOO asegura que los datos de paro y ocupación de la EPA del 4º trimestre publicados por el INE, han registrado un incremento del número de personas desempleadas en Aragón, originado por la incertidumbre internacional que está repercutiendo en la desaceleración de la economía y por la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores como consecuencia de la elevada inflación y la negativa de la patronal a negociar mejoras salariales que permitan mantener la capacidad económica de la clase trabajadora. 

URL | Código para insertar

Valoración desempleo diciembre 2022

03/01/2023

Carmelo Asensio, responsable de empleo lo tiene claro: valora la caída del paro en diciembre y lo atañe al éxito de la reforma laboral pero advierte que no debemos bajar la guardia y proteger el empleo

02/12/2022
Paro noviembre 2022 - Fuente IAEST

En Aragón, el número de personas sin trabajo aumenta en Aragón en 443 personas en el mes de noviembre (un 0,76% más que en octubre) y hace un total de 58.765. Sin embargo en España el paro se reduce en 33.512 personas y hace un total de 2.881.380 personas sin trabajo, el mejor dato en un mes de noviembre desde 2007. Del total de personas desempleadas 22.642 son varones y 36.123 son mujeres y esta diferencia de género se da en todos los tramos de edad que se analiza el desempleo desde los menores de 25 años hasta los mayores de 45. CCOO emplaza al Gobierno a actuar e incentivar la subida de los salarios e ingresos de los hogares, comenzando por elevar el SMI y, a la vez, reforzar el escudo social, destinando más medios a combatir el aumento de la desigualdad. 

22.11.2022

Programa Joven Empleo 2022

Programa dirigido a personas jóvenes entre 16 y 29 años en desempleo. Ofrecemos ofertas de empleo, formación, orientación... 

Ver documento

03/11/2022
Paro Aragón. Fuente: IAEST

Las estadísticas del Servicio Público de Empleo Estatal cifran el número de personas paradas en Aragón en 58.322, lo que supone un descenso del 0,08% con respecto al mes de septiembre. A pesar de estas cifras el paro sigue golpeando con más fuerza a las mujeres que mes a mes ven incrementada la diferencia con respecto a los hombres. En España el número de personas desempleadas alcanza las 2.914.892, un descenso de 27.027 (-0,92%). Para CCOO Aragón los datos de contratación muestran que el empleo que se genera es de mayor calidad a la de hace un año, pero la inflación y la negativa a subir los salarios lastran esta mejora, por lo que hoy CCOO y UGT realizan en Madrid una gran marcha para demandar la subida de salarios y que la crisis no la paguen exclusivamente los trabajadores y trabajadoras.

28/10/2022
Cartel del programa

CCOO  Aragón, desde sus Servicios para el Empleo, está desarrollando el Proyecto Brújula, incluido dentro del Programa de Innovación para la Inclusión Social, correspondiente a la convocatoria del año 2022 en el marco del Programa Operativo del Fondo Social Europeo, a través de la asignación adicional de Fondos REACT-UE y financiado como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19. “Construyendo Europa desde Aragón”.

27/10/2022
Datos EPA tercer trimestre - Aragón - Fuente: IAEST

642.300 personas activas, 584.000 ocupadas y 58.300 paradas son los principales datos que nos deja, en Aragón, la Encuesta de Población Activa correspondiente al tercer trimestre del año. A pesar del ligero aumento del paro, como consecuencia de la estacionalidad, los datos muestran una creciente solidez en la creación de empleo. Por ello, para CCOO es hora actuar e incentivar la subida de los salarios e ingresos de los hogares, elevar el SMI y reforzar el escudo social. CCOO y UGT han convocado un calendario de movilizaciones que comenzará el próximo 3 de noviembre con una movilización en Madrid en defensa de los salarios y del poder adquisitivo de los trabajadores.

04/10/2022
Paro en Aragón septiembre 2022. Fuente: IAEST

El mes de septiembre ha supuesto en Aragón un incremento del paro de 129 personas con respecto a agosto, situándose la cifra total en 58.369 parados y paradas. También en España el número de personas desempleadas se ha incrementado en 17.679, llegando a los 2.941.919 en el mes de septiembre. Para CCOO Aragón el cambio de tendencia en el ritmo de creación de empleo debe ser motivo para apostar decididamente por políticas expansivas que favorezcan la actividad económica y la creación de empleo, afrontando la merma de la capacidad adquisitiva de las familias, incrementando los salarios y construyendo un verdadero pacto de rentas “a la altura de la coyuntura”.

15/09/2022
Inaem

En la Mesa Sectorial de Administración General, celebrada el pasado 14 de septiembre, el Gobierno de Aragón (a propuesta del INAEM) ha aprobado, con el voto en contra de CCOO, una reestructuración de la plantilla que reduce el personal destinado en las oficinas de empleo.  El objeto de esta modificación de la plantilla es incrementar niveles en otros puestos del Organismo y creación de puestos directivos. Según CCOO las mejoras en determinados puestos no pueden ser a costa de otra parte de la plantilla. 

URL | Código para insertar

Valoración desempleo agosto

05/09/2022

Carmelo Asensio asegura que la reforma laboral está mejorando la contratación indefinida en Aragón y a pesar de que se haya reducido, levemente, el número de parados en agosto, advierte que la economía se está ralentizando y la creación de empleo también sufrirá un parón

02/09/2022
PARO

Según el SEPE, se reduce el paro en Aragón en 432 personas en el mes de agosto y hace un total de 58.240 personas sin empleo. En España sin embargo se han destruido 189.963 puestos de trabajo y con 40.228 personas más en las listas del desempleo. Respecto al mismo mes en el año 2017, la variación en la Comunidad Autónoma Aragonesa ha sido de -12,73 por ciento, lo que se traduce en 8.496 personas sin trabajo menos. El total de personas sin empleo en España es de 2.924.240 y los afiliados a la Seguridad Social se sitúan en los 20.151.001, en agosto hubo una caída de 189.963 cotizantes. A pesar de ello, el número de desempleados es el más bajo en un mes de agosto desde 2008 y los cotizantes a la Seguridad Social siguen por encima de los 20 millones.