Comisiones Obreras de Aragón | 22 febrero 2025.

04/02/2025
Inaem

En enero, el paro registrado en las listas del INAEM aumentó en 1.930 personas, lo que representa un incremento del 3,8% respecto al mes anterior, situando el total de desempleados en 52.728, en la comunidad autónoma aragonesa. A pesar de este incremento, esta cifra es la más baja para un mes de enero desde 2008. CCOO advierte que históricamente, enero ha sido un mes en el que el paro aumenta debido a factores estacionales, como el fin de la campaña navideña.  Para el sindicato es importante contextualizar este dato dentro de las tendencias estacionales y reconocer los avances logrados en el último año en términos de reducción del paro y mejora de la calidad del empleo. 

28/01/2025
Inaem

La Encuesta de Población Activa del cuatro trimestre de 2024 señala que hay 51.500 personas sin empleo en Aragón y una tasa de paro del 7,62%, la segunda comunidad con este índice más bajo después de Navarra y situándose en la tasa existente en esta fecha en 2008. Cae el número de parados/as en 7.200 personas si comparamos los datos con el trimestre anterior. En el otro lado de la moneda, la comunidad autónoma cuenta con 624.500 ocupados y una tasa de actividad del 58,69% lo que supone un incremento de la ocupación de 5.300 personas respecto a la EPA del tercer trimestre. CCOO asegura que tras tres años desde la aprobación de la reforma laboral de 2021 el empleo ha mejorado en calidad y estabilidad. Aragón es la cuarta comunidad autónoma donde más baja el paro con 7.200 personas paradas menos respecto al trimestre anterior lo que supone una caída del -12,20%.

03/01/2025
Evolución del paro registrado en 2024 en Aragón

Según los datos publicados hoy por el INE, el año 2024 finalizó con 50.798 personas desempleadas en Aragón. Estas cifras suponen un descenso de 590 con respecto al mes de noviembre y de 1.984 menos en comparación con diciembre de 2023. En el conjunto de España el paro descendió en 25.300 personas con respecto al mes pasado situándose en 2.560.718 desempleados y desempleadas, 146.738 menos que en diciembre de 2023. CCOO de Aragón destaca que la reforma laboral, tras tres años de vigencia, ha consolidado el empleo estable, frente al temporal, pero insta a seguir mejorando el mercado de trabajo: actuando contra el subempleo (medido a través de los contratos parciales involuntarios), abordando la reducción del tiempo de trabajo y reforzando las políticas activas de empleo.

03/12/2024
Inaem

En el mes de noviembre hay 51.388 personas en las listas del INAEM, disminuye el desempleo en 661 personas en Aragón (-1,27%) si comparamos el dato con el mes anterior.  El paro también cae en 2.021 personas (-3,78%) en comparación con noviembre de 2023, según los datos publicados por el Servicio Público de Empleo Estatal. Este número total de desempleados es la cifra más baja en un mes de noviembre desde el año 2007.

05/11/2024
Inaem

El paro se sitúa en Aragón en las 52.049 personas, 1.126 más que el mes anterior (un 2,21% más). Si comparamos los datos con octubre del año pasado, el desempleo baja en 2.919 personas, un 5,04% menos. En España el desempleo se sitúa en los 2.602.054 personas, 26.769 más que en septiembre (un 1,04% más)  pero 157.350 menos que octubre de 2023 (un -5,70%). Para CCOO, los datos de paro registrado de los últimos meses muestran un cambio de tendencia con un estancamiento en la creación de empleo. Por ello, es hora de continuar avanzando en la mejora de los derechos de las personas trabajadoras. Aragón es la tercera comunidad autónoma donde más crece el desempleo.

25/10/2024
Inaem
Epa tercer trimestre

En el tercer trimestre del año hay en Aragón 58.700 personas en paro, según los datos de la EPA. Se incrementa el número de parados en 2.900 respecto al trimestre anterior. Cae la ocupación en 1200 personas si comparamos los datos con la EPA del segundo trimestre y actualmente el número de personas con trabajo se sitúa en los 619.200 en la comunidad autónoma aragonesa. El número de activos se sitúa en 677.900 personas en octubre. CCOO muestra su preocupación por el aumento del desempleo y reclama al Gobierno autonómico que reactive el diálogo social para poner en funcionamiento políticas activas de empleo.

23/10/2024
Fotos programa PROIN

Desde los Servicios de Empleo de Comisiones Obreras de Aragón, estamos desarrollando el Programa PRO-IN dirigido a la empleabilidad en la Industria Alimentaria.El programa lo iniciamos en marzo y en estos momentos 31 personas en Zaragoza han recibido 150 horas de formación y ya se han producido las primeras incorporaciones al mundo laboral en dicho sector. En breve comenzaremos también la formación para 9 participante en Binéfar. Este un programa en colaboración con el INAEM.

02/10/2024
Paro septiembre en Aragón. Fuente: IAEST

El paro vuelve a descender en Aragón y se sitúa en 50.923 personas desempleadas, 185 menos que en agosto y 1.262 menos que hace un año. En España el paro se incrementó en 3.164 personas con respecto al mes pasado situándose en 2.575.285 desempleados y desempleadas, pero suponen 147.183 menos que en septiembre de 2023. CCOO de Aragón considera que aún quedan muchos cambios por realizar en el mercado de trabajo, donde todavía se aprecian datos preocupantes. Entre los cambios necesarios destaca la necesidad de políticas de empleo potentes para reducir el elevado paro de larga duración, la reforma de las causas y costes del despido, y avanzar en la reducción de la jornada laboral.

03/09/2024
Inaem

Los datos del SEPE muestran que en agosto hay 51.108 personas inscritas a las listas del paro en Aragón. Son 287 personas sin trabajo más que en julio (un 0,56% más) pero si comparamos los datos con agosto de 2023, el número de personas en desempleo descendió en 1.845 (un 3,48% menos). Para CCOO este incremento se debe a la finalización del período estival y de las contrataciones aparejadas al verano. En términos interanuales, el paro registrado se ha reducido en 1.845 personas, un 3,85%, quedando en 51.108 el número total de personas desempleadas. En España, el número de desempleados/as se sitúa en los 2.572.121 en agosto, 21.884 más que en el mes precedente (un 0,86% más) pero si comparamos la cifra interanual el número de personas sin trabajo descendió en 130.579, un 4,83% menos.  

02/08/2024
Datos paro julio 2024. Fuente: IAEST

Así lo ha asegurado CCOO Aragón tras conocerse hoy las cifras del paro correspondientes al mes de julio. Y es que tras cuatro meses de descensos el paro en Aragón se incrementa en 805 personas con respecto al mes de junio, situándose en el mes de julio en 50.821 personas desempleadas, aunque esta cifra supone 1.993 menos a las inscritas hace un año. En España el desempleo disminuyó en 21.624 personas con respecto al mes pasado situándose en 2.745.286 desempleados y desempleadas, 131.487 menos que en julio de 2023. CCOO insta al Gobierno de Aragón a que refuerce los actuales servicios para el empleo y se renueven las políticas activas de empleo.

26/07/2024
EPA

Según la Encuesta de Población Activa del segundo trimestre, el paro sube en Aragón en 1.900 personas con un total de 55.800 de personas sin empleo y también se incrementa el número de ocupados en 3.900 personas con un total de 620.400 personas con trabajo. CCOO Aragón considera que algunos aspectos que se extraen de la información del INE son positivos, como la temporalidad que continúa registrando mínimos históricos en cualquiera de las estadísticas, pero asegura que hay retos que hay que solventar a corto plazo como la reducción de la jornada de trabajo, acortar la brecha de género y dar oportunidades laborales a los parados de la larga duración.

02/07/2024
Inaem

El número de personas sin empleo en Aragón se sitúa en los 50.016 en junio según los datos del SEPE. Se reduce el número de parados y paradas en 1.150 (un 2,25% menos que en el mes de mayo) y 2860 menos si comparamos el dato con junio de 2023 (un -5,41%).  El número de afiliados y afiliadas a la Seguridad Social se incrementa cada mes y en junio se sitúa en las 630.087 personas. CCOO muestra su preocupación por las 5.223 personas que no consiguen reengancharse al mercado laboral aragonés.

04/06/2024

El paro se sitúa en Aragón en las 51.166 personas en mayo, son 1522 menos que en el mes precedente (un 2,89% menos) y si comparamos el dato con 2023, la caída de desempleados se cifra en -3.765 personas, es decir un -6,44. Es la cifra más baja de personas en paro en un mes de mayo si comparamos el dato con 2008. El paro también baja en España en 59.900 personas y cifra un total de 2.610.000 personas en sin empleo.

URL | Código para insertar

Valoración paro abril

06/05/2024

Carmelo Asensio, responsable de empleo,  reclama al Gobierno de Aragón que se "ponga las pilas" para que desarrolle unas políticas activas de empleo que reduzca el paro femenino y el de larga duración

06/05/2024
Inaem

El paro registrado en abril se sitúa en 52.688 personas en Aragón, son 1348 menos que en marzo (un 2,49%) y 3.122 menos si comparamos el dato con abril de 2023 (un -5,59%). En España, el número de parados cae en 60.500 personas y se sitúa en los 2,66 millones de personas sin empleo. El número de afiliados a la Seguridad Social se sitúa por encima de los 21 millones, un dato histórico de ocupación. En Aragón la cifra de adscritos a la Seguridad Social es de 609.535 personas.