Comisiones Obreras de Aragón | 18 abril 2025.

08/04/2025
Aula

La Federación de Enseñanza de CCOO Aragón muestra su profunda indignación ante el incumplimiento del compromiso alcanzado en la negociación de la normativa de licencias y permisos del personal docente de la educación pública. El sindicato denuncia la falta de respeto del Gobierno de Jorge Azcón hacia los más de 18.000 trabajadores y trabajadoras del sector, así como el desprecio mostrado por la Dirección General de Función Pública.

07/04/2025
pizarra

El IES Biello Aragón de Sabiñánigo solicitó en tiempo y forma la implantación del ciclo de Grado Medio de cocina y gastronomía para dar seguimiento a la FP Básica que ya tiene implantada.

03/04/2025
Transporte

Tras varias reuniones con la patronal, los sindicatos CCOO, UGT y OSTA han alcanzado un preacuerdo de aplicación al convenio de transportes, mudanzas, logística y guardamuebles de la provincia de Zaragoza. Dicho preacuerdo deberá ser ratificado en el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA).

02/04/2025
Concentración en Zaragoza

Hoy, 2 de abril de 2025, se han llevado a cabo concentraciones en Zaragoza, Huesca y Teruel, convocadas por la Plataforma para la Negociación de un Convenio Autonómico de Reforma Juvenil y Protección de Menores, integrada por los sindicatos CCOO, CGT y UGT. La movilización en Zaragoza tuvo lugar en la Plaza de Nuestra Señora del Pilar, mientras que en Huesca se concentraron en la Avenida Juan XXIII, 2, y en Teruel en la Avenida Sanz Gadea. Estas acciones se suman a las llevadas a cabo en todo el territorio nacional para exigir a las administraciones recursos suficientes que garanticen condiciones laborales seguras y dignas en el sector.

28/03/2025
Autobús Avanza

En las elecciones sindicales celebradas ayer en Avanza, cerca de 900 trabajadores participaron en el proceso electoral, lo que supone una destacada participación del 72,23% del censo. La candidatura de Comisiones Obreras se ha consolidado como la lista mayoritaria, obteniendo el mayor número de votos con un total de 254 (221 de especialistas y 33 de técnicos y administrativos). De este modo, CCOO supera a Sattra, que hasta el momento era el sindicato mayoritario y ha obtenido 229 votos. Por su parte, CUT ha alcanzado 196 votos, UGT 147 y CSIF 93.

19/03/2025
Master D

Esta semana se ha cerrado sin acuerdo el procedimiento de modificación sustancial de condiciones laborales iniciado por la empresa Master Distancia S.A.U., con el objetivo de modificar su sistema de incentivos.

19/03/2025
Imagen del encuentro

La Federación de Enseñanza del sindicato Comisiones Obreras de Aragón, se ha reunido hoy con la Justicia de Aragón, Dña. Concepción Gimeno, para solicitar que interceda ante la Dirección General de Personal de Educación y el Departamento de Hacienda y se solucione de inmediato el problema de la demora en los pagos salariales de los y las docentes.

14/03/2025
IPC

La tasa interanual del Índice de Precios de Consumo (IPC) en Aragón se sitúa en el 2,9 en el mes de febrero, se reduce tres décimas menos que el mes precedente. La inflación en Aragón aumentó un 0,4% en términos mensuales, mientras que en lo que va de año la subida llega al 0,6%. En España, el IPC se sitúa en su tasa interanual en el 3% lo que supone un incremento de un 0,1% respecto al mes anterior. CCOO Aragón advierte que, si los salarios no se actualizan conforme al encarecimiento del coste de la vida y la firma de los nuevos convenios no incluyen las cláusulas de revisión salarial, los trabajadores y trabajadoras aragonesas seguirán perdiendo capacidad de compra.

13/03/2025
Aula

La Federación de Enseñanza de CCOO Aragón lleva meses recibiendo quejas y consultas del profesorado aragonés debido a los impagos en distintos conceptos salariales. Retrasos que afectan a complementos esenciales como los correspondientes a equipos directivos, jefaturas de departamento, coordinaciones, tutorías de primaria e itinerancias. Además, siguen sin abonarse los trienios y sexenios cumplidos hace más de un año ni la subida salarial prometida para los equipos directivos, entre otros complementos pendientes.

13/03/2025
Concentración en la Plaza de España de las trabajadoras del SAD

Hoy, 12 de marzo, a las 18:00 horas en la Plaza de España de Zaragoza, las trabajadoras del servicio de ayuda a domicilio se han vuelto a concentrar para denunciar la situación de precariedad que afecta tanto a las profesionales del sector como a las personas usuarias.

10/03/2025
Riders

CCOO Aragón ha interpuesto una denuncia ante la Inspección de Trabajo contra Glovo por el uso de empresas interpuestas para vulnerar la legislación vigente y los derechos laborales y sindicales de los repartidores, conocidos como riders.

06/03/2025
Concentración de las trabajadoras SAD

Las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) han llevado su reivindicación a esta significativa festividad local, con una jornada de protesta en el parque del Tío Jorge de Zaragoza para visibilizar la importancia de su labor y denunciar la precariedad que sufren. Llevan con el salario congelado desde el año 2021 y exigen la continuidad de las horas de refuerzo para no precarizar más sus condiciones.

27/02/2025
Sanidad

Tras la reunión de la comisión negociadora celebrada en el día de hoy, La representación sindical ha alcanzado un acuerdo con la patronal de la sanidad privada para la firma del VIII Convenio de la Sanidad Privada de Aragón, que tendrá una vigencia de tres años e incluye mejoras salariales, reducción de jornada y actualizaciones normativas en materia de igualdad y derechos laborales.

27/02/2025
Edificio WTZ donde están las oficinas de Abai

La sección sindical de CCOO en Abai Business Solutions alerta de la creciente deslocalización de los servicios de atención telefónica de grandes compañías del Ibex 35, como Telefónica, Endesa y Naturgy, hacia Latinoamérica y Portugal. Esta estrategia empresarial está provocando cientos de despidos encubiertos y pone en riesgo la seguridad de los datos de los clientes.

25/02/2025
Vertedero

El personal del servicio de explotación del vertedero de la Agrupación N.º 7 de Alcañiz, gestionado por FCC Medioambiente S.A.U., iniciará una huelga de una semana, a partir del 3 de marzo, ante la negativa de la empresa a negociar un convenio colectivo y actualizar los salarios, congelados desde hace más de cuatro años.