Comisiones Obreras de Arag贸n | 23 noviembre 2025.

19/11/2025
Inaem

La Sección Sindical de CCOO en la DGA afirma que estas vacantes en el Instituto Aragonés de Empleo afectan gravemente a las oficinas de empleo de la provincia y a la Dirección Provincial, mermando gravemente la calidad del servicio público que prestan y generando una importante sobrecarga de trabajo en el resto de la plantilla.

18/11/2025
Presentaci贸n de la gu铆a

CCOO, UGT, CEOE y CEPYME se han reunido esta mañana en el Centro de Tecnologías Avanzadas de Zaragoza para presentar la nueva Guía de Buenas Prácticas en la Negociación Colectiva, un documento que analiza la evolución de dos materias clave —la incapacidad temporal y las medidas de igualdad y no discriminación LGTBI— y ofrece criterios para avanzar hacia marcos negociadores más coherentes, inclusivos y adaptados a la realidad autonómica. En esta jornada han estado presentes: el secretario general de CCOO Aragón, Manuel Pina y Celso Hornero, responsable de negociación colectiva.

14/11/2025
IPC octubre 2025 - Fuente: IAEST

Los datos del IPC interanual publicados hoy por el INE reflejan un descenso en Aragón de 0,1 puntos mientras a nivel nacional se eleva en la misma cantidad alcanzándose tanto a nivel nacional como en Aragón el 3,1% de inflación. La inflación subyacente, en la que no se contabiliza el precio de la energía y los alimentos no elaborados, desciende también ligeramente (un 0,1) alcanzando el 2,4 en Aragón mientras se incrementa el 0,1 a nivel nacional llegando al 2,5%. Para CCOO Aragón es necesario elevar los salarios por encima de la inflación ya que los márgenes actuales de subida de los salarios no compensan los incrementos que se están produciendo en determinados grupos como el precio de la vivienda, que ni si quiera se tiene en cuenta en el IPC, la energía o el transporte.

10/11/2025
Cartel de las concentraciones

CCOO Enseñanza Aragón, junto con FAPAR, CSIF, CGT, STEA-i, UGT, ANPE, FABZ y diversas organizaciones políticas y sociales (PSOE, CHA, IU, SUMAR, ZEC, Podemos, PCE, Alianza Verde, Somos y FADEA), anuncia la convocatoria de movilizaciones en defensa de la escuela pública y contra las políticas privatizadoras del Departamento de Educación del Gobierno de Aragón.

07/11/2025
Gobierno y agentes sociales en la firma del acuerdo

El Gobierno de Aragón y los agentes sociales firmaron, el pasado 28 de octubre, el V Acuerdo de Solución Autónoma de Conflictos Laborales en una jornada en la que participaron Manuel Pina, secretario general de CCOO Aragón y Celso Hornero, secretario general de negociación colectiva. El acuerdo introduce modificaciones relevantes en el funcionamiento del Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA), reforzando su papel como instrumento clave en la resolución de conflictos laborales en la comunidad autónoma aragonesa.

06/11/2025
Presentaci贸n del informe

La Federación de Pensionistas de CCOO, la Fundación 1º de Mayo y la Secretaría Confederal de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO han presentado hoy en Zaragoza el Observatorio Social de las Personas Mayores 2024, una publicación anual que analiza las políticas públicas y las condiciones de vida de las personas mayores en España, con el objetivo de promover un envejecimiento activo, saludable y con derechos.

05/11/2025
Imagen de la concentraci贸n

Desde CCOO Enseñanza Aragón queremos manifestar nuestro respaldo firme y público al colectivo de inspectoras e inspectores de educación de la provincia de Zaragoza, que ha hecho visible su profundo malestar ante una situación laboral insostenible que se prolonga desde hace demasiado tiempo. Esta misma mañana nos hemos concentrado en Zaragoza junto con los Inspectores e Inspectoras de Educación .

30/10/2025
Lectura del manifiesto por Esmeralda G贸mez

El Área Pública de CCOO Aragón, junto a UGT Servicios Públicos y CSIF, se ha concentrado hoy frente a la Delegación del Gobierno en Zaragoza —así como en Huesca y Teruel— para exigir al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública la reapertura inmediata de la negociación colectiva. Las organizaciones sindicales reclaman incrementos salariales, más empleo público y la mejora de las condiciones laborales de los más de 112.000 empleados y empleadas públicas en Aragón, dentro de una movilización estatal que afecta a 3,5 millones de personas en todo el país.

28/10/2025
Esmeralda G贸mez en el centro de la foto

los 3 sindicatos inician este jueves 30 de octubre un calendario de movilizaciones conjuntas en toda España para reclamar la subida salarial para los empleados públicos y mejoras en sus condiciones laborales. Bajo el lema “Negociación, subida salarial y mejora de los servicios públicos”, las concentraciones comenzarán ante las subdelegaciones del Gobierno y ante el Ministerio de Función Pública en Madrid.

28/10/2025
Imagen de archivo concentraci贸n frente a Muebles Rey en Zaragoza

Durante la mañana de ayer, 27 de octubre, se firmó el convenio colectivo del mueble de la provincia de Zaragoza, un acuerdo que CCOO Servicios de Aragón valora de forma muy positiva después de un proceso negociador condicionado por la actual situación legislativa estatal. Un acuerdo que garantiza subidas salariales para los trabajadores y trabajadoras del sector y la adaptación a la nueva legislación.

21/10/2025

La Federación de Enseñanza de CCOO Aragón se ha reunido con la Consejera de Educación del Gobierno de Aragón para trasladarle su preocupación por la falta de avances en la negociación con el Departamento de Educación y exigir la reactivación de los principales temas pendientes que afectan al profesorado y al alumnado aragonés.

15/10/2025
ipc

Los precios en Aragón son un 3,2% más caros que en septiembre del año pasado, según los datos ofrecidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística. Si comparamos el dato con agosto de este año el IPC se reduce en un -0,3% en su variación mensual y la subida es de 1,6% en lo que va de año. CCOO Aragón expresa su preocupación ante la evolución del Índice de Precios al Consumo (IPC) que va creciendo mes a mes y reduciendo el poder adquisitivo de la ciudadanía aragonesa. Subraya además que el IPC no refleja toda la subida del coste de la vida, ya que no incluye el precio de compra de la vivienda, que se encuentra disparado con un aumento del 12,7% interanual en el segundo trimestre de 2025.

09/10/2025
Edificio de Correos en el "El Portillo"

CCOO, Sindicato Libre, CGT, CSIF y UGT desean trasladar a los partidos políticos aragoneses los problemas generados a la plantilla por el plan de reubicación de los servicios del edificio de Correos “El Portillo”. Denuncian que el plan de reubicación del personal, tras el derribo de las instalaciones, perjudica la calidad del servicio público, empeora las condiciones laborales de la plantilla y compromete los compromisos medioambientales asumidos.

07/10/2025
De izquierda a derecha: Gerardo Montori, Brenda Cobo y Manuel PIna

CCOO Aragón presentó esta mañana en su sede un análisis del informe “Impacto de la apertura de festivos adicionales en el comercio minorista de Aragón”, que presentó en julio la Cámara de Comercio de Zaragoza. El sindicato considera que los efectos económicos estimados son modestos, cuestionables y concentrados en las grandes superficies, mientras que los costes laborales, sociales y ambientales resultan significativos y no han sido tenidos en cuenta.