Comisiones Obreras de Aragón | 9 agosto 2025.

La plantilla de Douglas en Aragón secunda la segunda jornada de Huelga

    La huelga convocada por CCOO ha cerrado este jueves la práctica totalidad de las tiendas de la cadena de perfumerías Douglas en Zaragoza, su tienda de Huesca y la de Jaca.

    19/03/2021.
    Segunda jornada de huelga en perfumerías Douglas.

    Segunda jornada de huelga en perfumerías Douglas.

    La cadena Douglas anunció el pasado mes de febrero un ERE para la rescisión de 591 contratos, el cierre de 97 tiendas y reestructurar otras cinco en todo el país. En Aragón el ERE afectará al cierre de la tienda de Teruel y de tres tiendas en Zaragoza: la del Centro Comercial Grancasa, la de Calle Alfonso I y la de Avenida Pablo Gargallo.

    La plantilla es un elemento fundamental para que la implantación del modelo online sea posible y por lo tanto Douglas y su dirección no debería dejarla atrás.

    A dos días de que termine el periodo de consultas del ERE en Douglas, los avances son tan mínimos que hacen imposible el acuerdo. La escasa reducción de despidos y el desacuerdo en cuanto a cuestiones básicas como que prime la voluntariedad o la cuantía de la indemnización, mantienen las posiciones muy enfrentadas.

    La transformación digital de Douglas debe contar con la plantilla y CCOO negociará para defender el máximo número de empleos posible. Tanto en la tienda física como en la online, la atención al cliente que dispensan las personas que trabajan en Douglas es fundamental para la buena marcha de la empresa. No existe justificación para despedir a 591 personas.

    La dirección de la empresa alega que ha experimentado pérdidas económicas durante al año 2020 que, por otra parte, se han visto compensadas con un aumento de ventas del 40 % en el canal online.

    Los despidos está previsto que se produzcan entre el 22 de marzo y el 30 de junio

    Desde el punto de vista de CCOO, Douglas no muestra la suficiente iniciativa ni interés en firmar un acuerdo. La plantilla ha vuelto a secundar mayoritariamente una jornada de huelga, por lo que la empresa debería escuchar, tanto en la calle como en la mesa de negociación.