Comisiones Obreras de Aragón | 25 mayo 2025.

CCOO reclama a Distribuciones Rodrigo y Bebinter que se involucren en la negociación del convenio de almacenaje y distribución de Zaragoza

    Los trabajadores y trabajadoras del almacenaje y distribución vuelven a concentrarse  frente a la empresa Distribuciones Rodrigo y Bebinter, encargada de la distribución y almacenaje de la cerveza Ambar. El convenio colectivo de la provincia de almacenaje y distribución de la provincia de Zaragoza expiró en el año 2020. Patronal y sindicatos no llegan a un acuerdo porque la parte empresarial no quiere incluir la cláusula de garantía salarial en el nuevo convenio. 

    02/12/2022.
    Concentración frente a Bebinter

    Concentración frente a Bebinter

    La representación de los trabajadores y trabajadoras de este sector critica a la patronal porque no acepta mejorar los salarios e incluir la cláusula de revisión salarial en el nuevo convenio provincial del Almacenaje y Distribución de la Provincia de Zaragoza. CCOO, UGT y OSTA plantearon una subida salarial de once puntos en los tres años de vigencia del nuevo convenio: 2022, 23 y 2024.  Por ello, los trabajadores y trabajadoras del sector han vuelto a repetir hoy, la jornada de protestas que realizaron el pasado 17 de noviembre frente a las empresas Distribuciones Rodrigo y Bebinter, dos de las más fuertes del sector y que no forman parte de la mesa de negociación del convenio. Javier Aparicio, lleva más de una década trabajando en el sector y esta mañana ha estado presente en las dos concentraciones convocadas por los sindicatos. “Los salarios que nos ofrece la patronal son de risa. Creo que lo que pedimos es justo más cuando las empresas de este sector han obtenido beneficios durante la pandemia. Nos concentramos frente a Bebinter y Distribuciones Rodrigo porque no participan en este proceso de negociación del convenio y se lavan las manos frente a la necesidad de mejorar los salarios”, critica con dureza. 

    El convenio colectivo de la provincia de almacenaje y distribución de la provincia de Zaragoza expiró en el año 2020. Nacho Alastuey, representante sindical de CCOO Servicios de Aragón, ha asegurado que “el objetivo está claro. Evitar que los trabajadores y trabajadoras del sector sigan teniendo una pérdida de su poder adquisitivo en estos años de crisis inflacionista. Llevamos 2 años sin un convenio firmado y no podemos seguir perdiendo dinero. Las empresas grandes de este sector deben hacer un ejercicio de responsabilidad e involucrarse en la negociación del convenio provincial de almacenaje y distribución de la provincia de Zaragoza, mejorando los salarios de sus empleados/as”. Desde CCOO, UGT y OSTA aseguran que la patronal solo propone subidas desde un 1 a un 2% para los próximos 3 años con lo que mantendrán un calendario de movilizaciones hasta que haya una propuesta más aceptable.