Comisiones Obreras de Aragón | 1 octubre 2023.

CCOO asegura que el Departamento de Educación vuelve a provocar el caos en este inicio de curso

    Para el sindicato esta situación la está generando la falta de personal suficiente en diferentes cuerpos del ámbito educativo, el estrés que soportan los equipos directivos que se ven sometidos a una carga de trabajo excesiva por la mala gestión de las becas y además la incorporación tardía del colectivo interino de régimen especial a su puesto de trabajo. Ayer a las 18 horas y en la Plaza España de Zaragoza tuvo lugar una concentración para protestar por esta insostenible situación. Hoy 7 de septiembre a las 14:00 horas, CCOO junto a la CNT volverán a protestar por este caótico inicio de curso y reivindicar un servicio esencial para el alumnado aragonés frente al Departamento de Educación, situado en la Avda. de Ranillas.

    07/09/2023.
    Imagen de la concentración frente al departamento de educación

    Imagen de la concentración frente al departamento de educación

    Según CCOO no sólo faltan, de media, entre uno y dos docentes por centro, sino que además no hay certeza de que estas plazas vayan a cubrirse completamente, de modo que el reparto de tutorías en educación infantil y primaria, o el reparto de materias y la confección de horarios en enseñanzas medias es provisional, y podría ir modificándose a lo largo del mes de septiembre. “Esta situación supone un exceso de estrés y aumento de la carga de trabajo para el personal docente y los equipos directivos”, asegura Guillermo Herraiz, secretario general de CCOO Enseñanza Aragón.

    El sindicato informa que tampoco se va a incorporar el personal técnico de educación infantil, que, debido a la mala acción del anterior gobierno y la incapacidad de solución del actual, queda en un limbo. “Tampoco hay certezas de cómo, cuándo y en qué centros se va a producir la incorporación”, critica Herraiz. 

    Pese al anuncio de Mar Vaquero, portavoz del Gobierno, en el Consejo de Gobierno del 31 de agosto, el personal sanitario de apoyo al alumnado con necesidades específicas no se ha nombrado, y como en el caso anterior, se va a producir la incorporación de dicho alumnado sin que se pueda garantizar una atención educativa y personal adecuada.

    También hay malestar entre la comunidad educativa por el periodo de convocatoria de las becas de comedor y material, que ha obligado a los equipos directivos a permanecer en los centros hasta finales de julio, teniendo en cuenta que luego deben reincorporarse a mediados de agosto. “Ha generado que muchas familias que regresan en verano a sus lugares de origen han perdido o no han podido solicitar esta beca, por lo que se espera un alto número de familias con desatención el próximo curso”, lamenta Herraiz.

    CCOO señala que el personal interino de enseñanzas de régimen especial, se está incorporando tarde a los centros educativos, en contra de lo acordado ya que el anterior gobierno se comprometió a la contratación de todos los docentes a fecha 1 de septiembre, y no ha respetado ese acuerdo.