Comisiones Obreras de Aragón | 1 octubre 2023.

La falta de auxiliares de educación especial pone en jaque la atención de alumnado de diversos centros

    La Federación de Enseñanza de CCOO aúna las protestas de los centros afectados por la falta de plantilla de auxiliares de educación especial en este comienzo de curso. El sindicato ya denunció, el pasado 10 de agosto, el recorte de 105 plazas de interinidad para auxiliares de educación especial que sacó a concurso el Departamento de educación, pasando de 431 a 326. 

    11/09/2023.
    Aula

    Aula

    Del total de plazas ofertadas, el 80% son a jornada parcial y 100 no se llegaron a cubrir, en un primer momento. “Se tuvo que realizar un segundo llamamiento por la web y a día de hoy no se ha cubierto la totalidad de vacantes, algo que ya vaticinó el sindicato el 8 de septiembre”, informa Jorge Tabuenca, delegado sindical de CCOO Enseñanza en Aragón. 

    Tras la denuncia de Comisiones Obreras, las reclamaciones de los equipos directivos y de las familias del alumnado con necesidades educativas especiales, “desde la Dirección General de Personal del Departamento de Educación se nos comunicó que se iba a realizar una ampliación presupuestaria para recuperar el centenar de plazas recortadas y se ofertarían en un tercer llamamiento. No dudamos que exista voluntad política en resarcir los déficits de plantilla que puede acarrear graves problemas organizativos y de atención al alumnado”, asegura Tabuenca. 

    CCOO asegura que existe también, un déficit de plantilla de personal sanitario como enfermeras, fisioterapeutas o auxiliares de enfermería, una situación que merma notablemente la calidad en la atención al alumnado. Los colegios públicos de atención especial más afectados son los de Alborada y Jean Peaget en Zaragoza, loos centros de educación especial como el Segeda de Calatayud y Gloria Fuertes de Andorra y la zona rural de las comarcas del Bajo Cinca y la Matarraña.