Comisiones Obreras de Aragón | 28 abril 2025.

Manuel Blasco, consejero de Medio Ambiente y Turismo apuesta por el turismo social de Morillo de Tou

    Esta mañana, el consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco ha visitado el pueblo recuperado por CCOO Aragón de Morillo de Tou. Allí le aguardaba Manuel Pina, secretario general del sindicato, para mostrarle todos los rincones de este centro vacacional situado en la localidad de Ainsa-Sobrarbe. 

    03/06/2024.
    Manuel Pina y Manuel Blasco

    Manuel Pina y Manuel Blasco

    Morillo de Tou es un pueblo recuperado por CCOO Aragón, en el año 1984, y reconvertido en un centro vacacional que ha servido para dinamizar la economía y fijar población en la localidad de Ainsa-Sobrarbe. Esta mañana ha recibido la visita de Manuel Blasco, consejero de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón.

    Allí le esperaba, Manuel Pina, secretario general de CCOO Aragón, que ha asegurado que Morillo de Tou es “una forma de turismo diferente: una alternativa social que esta más desarrollada en otros países europeos que en España. Hemos querido mostrar al consejero este proyecto y los planes de futuro que tenemos para los próximos años de seguir trabajando en la mejora de Morillo de Tou”. 

    Manuel Blasco ha visitado los emplazamientos más característicos de Morillo de Tou desde la emblemática plaza del pueblo hasta el museo de alfarería. Blasco ha asegurado que Morillo “es un ejemplo claro de turismo respetuoso con la naturaleza y además situado en la comarca de Sobrarbe, donde estamos planificando acciones que no son de nieve, en el plan Pirineos”. 

    El consejero ha tenido una impresión muy favorable y “me parece acertado que incluyamos la oferta de turismo social a la del Gobierno de Aragón”. El consejero se ha reunido hoy con CCOO y UGT para dinamizar la economía turística de la zona y como el mismo ha explicado: “nos juntamos, también, con los empresarios de Sobrarbe para dotar de más presupuesto y desarrollar acciones de turismo en la comarca porque en el año 2024, Sobrarbe se quedó un poco descolgada, respecto a las obras de infraestructura respecto a las zonas de nieve”. El consejero de Medio Ambiente y Turismo ha finalizado su intervención asegurando que este modelo de turismo social se puede exportar a otras zonas de Aragón. “Parten de zonas despobladas, pueblos abandonados y lamentablemente en Aragón tenemos muchos así. Valoro a quien tuvo la iniciativa hace 40 años y supo restaurar este pueblo con la arquitectura tradicional de la zona del Sobrarbe”.