Comisiones Obreras de Aragón | 8 julio 2025.

CCOO vuelve a denunciar en Huesca los recortes de profesorado

    La Federación de Enseñanza de CCOO se ha vuelto a concentrar hoy, miércoles 19 de junio, en la Plaza Zaragoza de Huesca para denunciar que las instrucciones para la programación del cupo de personal docente suponen un recorte de profesorado. 

    19/06/2024.
    Imagen de la concentración

    Imagen de la concentración

    CCOO enseñanza lleva denunciando desde hace unas semanas que las nuevas instrucciones para la configuración de los cupos de profesorado iban a suponer la disminución de la plantilla, con sus correspondientes repercusiones. 

    Cómo símbolo de denuncia ante estos recortes CCOO ha extendido un paracaídas en la plaza Zaragoza de Huesca. El paracaídas ha sido movido por docentes y familias, manteniendo dentro del mismo unas pelotas para reivindicar que cada una de las piezas que componen el sistema educativo es fundamental y que hay que mantenerlas dentro del mismo para garantizar la atención de todo el alumnado. Cada una de las pelotas representaba alguno de los aspectos que se van a ver afectados por los recortes: número de profesorado, desdobles, apoyos, ratios, Programas y Proyectos, entre otros. Con los recortes el Gobierno de PP-VOX saca fuera del sistema educativo a un número alarmante de docentes, con su correspondiente repercusión. 

    “A la Federación de Enseñanza de CCOO nos habría gustado que la Consejera de Educación, Claudia Pérez Forniés, hubiese acudido al acto para sujetar el paracaídas junto con el resto de miembros de la comunidad educativa, ya que la educación es cosa de todos y de todas, empezando por los Gobiernos, ya que son los que tienen la responsabilidad y potestad de invertir lo necesario para garantizar una educación pública de calidad. La educación tiene que ser la prioridad de todos los Gobiernos ya que es el pilar fundamental de cualquier sociedad”. 

    A CCOO les parecen alarmantes las declaraciones de la Consejera en la que se refiere a los recortes como reajustes. El Departamento de Educación del Gobierno de Aragón desconoce cuál es la realidad de las aulas y se encuentra muy alejado de las necesidades de los centros. Los recortes implican un cupo de profesorado insuficiente para atender al alumnado, se pierden apoyos y desdobles, horas de dedicación a Programas y Proyectos de Innovación, y un largo etcétera, repercutiendo en la calidad de la enseñanza. 

    Por poner algunos ejemplos de los recortes, se reducen 6 docentes en el CRA Alto Ara de Broto; 5 docentes en el CEIP Juan XXIII de Huesca, en el CEIP Montecorona de Sabiñánigo y en el Pedro J Rubio de Huesca; 4 en el CRA Montearagón y el CEIP Sancho Ramírez de Huesca, 2 en el CEIP el Parque y en el CEIP Pirineos-Pyrénées (Huesca) o 1,5 en el CEIP Alcoraz (Huesca). 

    El alumnado de Formación Profesional también sale seriamente perjudicado, a la par que el Gobierno presume de potenciar la FP. Por poner un ejemplo, en el CPIFP Montearagón de Huesca, aplicando las instrucciones enviadas para el cálculo de los cupos, el centro pierde 75 horas (4 docentes) para el curso que viene.

    El profesorado es la pieza clave para el desarrollo de una educación de calidad y con estos recortes muchos centros no tendrán docentes suficientes para cubrir todas las horas o tendrán que hacerlo a costa de eliminar las horas de desdoble, de apoyos y de atención a la diversidad, siendo el alumnado el principal perjudicado. 

    En la concentración de esta tarde en la Plaza Zaragoza de Huesca, CCOO ha pedido que se rectifiquen las instrucciones de cupo para el curso 2024/2025 de los centros públicos de nuestra Comunidad. Si no se cambian los cupos, y se aumenta la dotación horaria, continuarán las movilizaciones.