Comisiones Obreras de Aragón | 14 enero 2025.

19 víctimas mortales en accidente laboral en lo que va de año en Aragón

    Cuando no ha transcurrido ni una semana desde la última concentración CCOO y UGT han vuelto a movilizarse esta mañana en el Paseo Constitución de Zaragoza para manifestar su indignación y repulsa frente a una cifra que no para de crecer. El fallecimiento el pasado jueves de un trabajador de una empresa aragonesa, por caída desde una gran altura, eleva a 19 la cifra de muertes en el trabajo en nuestra comunidad autónoma 

    30/07/2024.
    Concentración 19 muertes en el trabajo

    Concentración 19 muertes en el trabajo

    La concentración, que daba comienzo a las 10:30 de esta mañana en el Monumento a la Constitución de la capital aragonesa, lamentaba el accidente mortal de un trabajador de la empresa aragonesa PRAMES al realizar la instalación de una plataforma mirador en la localidad leridana de la Roca d'e Espâ. Al hacer la revisión final de la estructura metálica se produjo un fallo en los anclajes de la estructura, que se derrumba y produce la caída de dos trabajadores montaña abajo, uno de los cuales fallece en el accidente, un segundo se encuentra en estado muy grave y otros dos quedan suspendidos por las medidas de seguridad, sin sufrir daños físicos de gravedad.

    Luis Clarimón, secretario de Salud Laboral de CCOO Aragón, señaló que “aunque el accidente tuvo lugar fuera de Aragón la empresa es aragonesa y el fallecido también, por lo que estadísticamente computa en nuestra Comunidad Autónoma” y ha demandado “el máximo rigor para esclarecer lo ocurrido”.

    El sindicalista ha remarcado que en Aragón son ya 19 personas fallecidas en accidente laboral en lo que va de año y que “en verano las estadísticas, demuestran que aumenta la siniestralidad laboral”. Clarimón explicó que “este repunte de accidentes, no solo mortales, reconocido incluso por la Organización Internacional del Trabajo, está ligado a las olas de calor y al excesivo calor que puede provocar el incremento de la agresividad, pérdida de atención, cansancio por no poder descansar correctamente…, que influyen negativamente en la capacidad de concentración en el trabajo”.

    Por último, el secretario de Salud Laboral de CCOO Aragón ha añadido que no debemos olvidar que detrás de cada cifra hay una persona, y que de lo que realmente estamos hablando es de “personas, con nombres y apellidos, que tenían familia, hijos, hijas, padres y hermanos que no deberían haber perdido su vida en el trabajo”. 

    Durante la concentración se ha leído un manifiesto expresando las condolencias y solidaridad con la familia, amistades y compañeros y compañeras del fallecido y se ha guardado un minuto de silencio.

    Audios asociados

    Declaraciones Luis Clarimón, secretario Salud Laboral CCOO Aragón