Comisiones Obreras de Aragón | 11 mayo 2025.

CCOO Aragón reclama un mundo de justicia social, trabajo decente y paz duradera

    En el monumento a la Constitución de Zaragoza, CCOO y UGT Aragón han reclamado , esta mañana, un mundo donde la justicia social, el trabajo decente y una paz duradera permitan a la clase trabajadora desarrollar sus proyectos de vida. Una concentración para conmemorar la Jornada Mundial por el Trabajo Decente que se celebra este lunes, 7 de octubre. El Día Mundial del Trabajo Decente es una jornada impulsada desde 2008 por la Confederación Sindical Internacional para visibilizar la lucha por condiciones laborales justas, dignas y equitativas en todo el planeta.

    07/10/2024.
    Concentración en Zaragoza

    Concentración en Zaragoza

    Ambos sindicatos defienden, a través de la campaña Los trabajadores merecen paz y democracia de la Confederación Sindical Internacional (CSI), que la lucha por desarrollar el trabajo decente pasa por lograr una mayor protección social, el aumento de los salarios y la reducción de la jornada laboral. 

    Manuel Pina, secretario general de CCOO Aragón, ha puesto sobre la mesa cuáles son las principales reivindicaciones del sindicato en el ámbito local: “la recuperación salarial de estos dos o tres años en los que hemos tenido altas inflaciones, con el refuerzo de la negociación colectiva y, sobre todo, con la reivindicación en la que estamos en este momento, que tiene que ver con la reducción de jornada”. El sindicato también apuesta por la reforma de las causas y el coste del despido, porque “eso se tocó en la reforma de 2012 y hace tres años no lo tocamos expresamente porque se habló de una segunda reforma laboral. Tenemos que modificarlo y aumentar la protección frente al despido”.

    Manuel Pina también ha esgrimido uno de los objetivos más ambiciosos del sindicalismo: “Necesitamos un estatuto del trabajo del siglo 21, un nuevo Estatuto de los Trabajadores y trabajadoras, porque en el que tenemos en este momento,  no recoge los cambios que se están produciendo en el mercado laboral y hemos tenido que ir parcheando como la inclusión de la inteligencia artificial, el teletrabajo o la digitalización”.

     

    Un mundo con derechos laborales

    El Día Mundial del Trabajo Decente es una jornada impulsada desde 2008 por la Confederación Sindical Internacional para visibilizar la lucha por condiciones laborales justas, dignas y equitativas en todo el planeta. Por ello, Pina ha afirmado que “Hay sitios donde los derechos laborales ni están ni se les espera. Donde el ser sindicalista, el exigir tus derechos, supone un peligro y no hablo solo de las autoridades, sino en muchos casos de ámbitos paramilitares donde, como en Latinoamérica, donde se producen cada año la muerte de varios cientos de sindicalistas”.

    Este año, tanto CCOO como UGT ponen el foco en la población trabajadora que se encuentra en medio de un conflicto militar. “hay guerras, como estamos viendo en este momento, donde lo que digo, los derechos laborales están tan enterrados como otro tipo de derechos políticos o ciudadanos”, lamenta el secretario general de CCOO Aragón

    El sindicato muestra su solidaridad con la situación que atraviesan las poblaciones civiles de países como Myanmar, Palestina, Yemen, la región del Sahel o Ucrania que sufren conflictos armados y condenan a quienes causan tantas muertes y horror.