Comisiones Obreras de Aragón | 14 mayo 2025.

CCOO y UGT Aragón se solidarizan con las víctimas del temporal DANA y reclaman a las empresas que extremen las medidas de precaución

    CCOO y UGT Aragón muestran su profunda consternación por la tragedia causada por un evento meteorológico  extremo como la DANA en las comunidades de País Valenciano, Castilla La Mancha, Andalucía y Aragón, más concretamente en las provincias de Zaragoza y Teruel. CCOO y UGT Aragón quieren poner en valor el esfuerzo y la labor que están llevando a cabo los integrantes de los dispositivos de emergencias y solicitan a los trabajadores y trabajadoras de las zonas afectadas que estén atentos a las recomendaciones de seguridad. Ambos sindicatos quieren rendir homenaje también al guardia civil nacido en la localidad aragonesa de Ojos Negros, que ha fallecido en la localidad de Paiporta (Valencia) trabajando en las tareas de emergencias.

    31/10/2024.
    Dana

    Dana

    Para ambos sindicatos los fenómenos meteorológicos adversos, cuyos efectos devastadores se están incrementando a consecuencia del cambio climático, son también un riesgo laboral que debe ser evaluado y prevenido por las empresas para garantizar la salud y la vida de las personas trabajadoras. “Muchas de las personas que han fallecido o que se han visto afectadas lo han hecho mientras trabajaban, por lo que en caso de sufrir daños tendrán la consideración de accidente de trabajo”, asegura Luis Clarimón, secretario de salud laboral de CCOO Aragón.

    Las dos organizaciones sindicales señalan que la AEMET emitió, con antelación suficiente, el aviso de fenómenos meteorológicos adversos de nivel naranja y rojo en las zonas en las que finalmente se ha producido la catástrofe. “Sin embargo, se mantuvo la actividad laboral en numerosas empresas, poniendo en riesgo a un gran número de personas, lo que supone un incumplimiento de la legislación preventiva vigente”, critica José de las Morenas, responsable de salud laboral de UGT Aragón.

    De hecho, las dos organizaciones se ponen a disposición de las personas afectadas por la falta de previsión de algunas empresas que obligaron a sus empleados y empleadas a acudir a sus puestos de trabajo a pesar de estar enfrentándose a un grave riesgo.

     

    Para, el responsable de salud laboral de CCOO Aragón “es importante resaltar las consecuencias que está teniendo el cambio climático en la salud de los trabajadores y trabajadoras. Es ya una amenaza para el bienestar humano y la salud del planeta. Debemos poner en las agendas políticas la prioridad de adoptar medidas que frenen este impacto sobre la seguridad de las personas trabajadoras”.

    Salud laboral

     

    Por otra parte ambas centrales sindicales denuncian una nueva muerte en el ámbito laboral aragonés el pasado 24 de octubre. Un conductor de un camión de obra de 59 años de la empresa Paobal Albalate S.L perdía la vida tras sufrir un infarto al corazón. Con este ya son 32 personas las que han perdido la vida en lo que va de año y al menos 9 trabajadores fallecieron por una patología no traumática en 2024. En el conjunto del Estado español el 42,5% de los accidentes laborales y un 8,7% fueron causados por esta patología.

    “Para prevenir accidentes laborales debidos a patologías no traumáticas es fundamental gestionar adecuadamente los riesgos psicosociales y la organización del trabajo, así como establecer políticas de promoción de la salud en las empresas”, asegura José de las Morenas.

    “La complejidad de estos accidentes hace necesario que se investiguen a fondo las causas de estas muertes y su relación con las condiciones de trabajo y esta tarea le corresponde fundamentalmente a los servicios de prevención y al ISSLA, afirma Luis Clarimón.