Comisiones Obreras de Aragón | 14 enero 2025.

Fijada la fecha para desbloquear en el SAMA la negociación del convenio colectivo del personal laboral del Ayuntamiento de Zaragoza

    El próximo día 15 de enero de 2024, a las 10:30 horas, es la fecha y hora señaladas desde el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje para intentar desbloquear la negociación del convenio colectivo que afecta al personal laboral del Ayuntamiento de Zaragoza.

    27/12/2024.
    Ayuntamiento de Zaragoza

    Ayuntamiento de Zaragoza

    Por primera vez, la representación sindical municipal del Ayuntamiento de Zaragoza acudirá al Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA) con el objetivo de resolver el bloqueo en la negociación del convenio colectivo que afecta al personal laboral, el cual no se ha actualizado en más de seis años.

    Tras más de seis años desde el inicio de las negociaciones, la situación ha quedado completamente paralizada por la falta de avances desde la parte empleadora. Ante este escenario, el Comité de Empresa del personal laboral ha decidido respaldar este proceso de mediación, con la esperanza de encontrar una solución que permita desbloquear el conflicto y avanzar hacia un acuerdo justo para el personal laboral municipal.

    “Esta mediación es absolutamente necesaria dado que con el proceso de negociación se ha llevado a esta situación de bloqueo de forma deliberada por el concejal, con prácticas que podrían considerarse de mala fe negocial y vulnerando el derecho a la libertad sindical de las secciones sindicales involucradas en dicha negociación, haciendo imposible el avance para conseguir un texto final avalado por las partes”. Expresan desde la sección sindical de CGT.                          

    Por su parte desde CCOO esperan “ que el Servicio de Mediación y Arbitraje marque unas pautas, donde impere la negociación y no la imposición, método utilizado habitualmente por la parte del Ayuntamiento de Zaragoza en la figura de la Presidencia de dicha mesa y que se pueda asesorar por mediadores expertos a la parte empleadora dado que hay parte del articulado que no cumple con la legalidad vigente y que por tanto no aporta seguridad jurídica ante su firma, principalmente en lo referente a los derechos de negociación por la parte social durante la vigencia del convenio”.