Comisiones Obreras de Aragón | 22 mayo 2025.

CCOO enseñanza exige soluciones urgentes ante la insuficiente dotación de plazas de Auxiliares de Educación Especial en la provincia de Huesca

    La Federación de Enseñanza de CCOO se ha concentrado el lunes 10 de febrero en el CEIP Asunción Pañart Montaner de Aínsa para denunciar la insuficiente dotación de plazas de Auxiliares de Educación Especial en los centros educativos. En concreto, en el centro de Aínsa necesitarían, al menos, 3 Auxiliares más. 

    10/02/2025.
    Concentración en la puerta

    Concentración en la puerta

    La Federación de Enseñanza de CCOO denuncia que la falta de Auxiliares de Educación Especial en los centros educativos es un problema que se viene sucediendo todos los cursos, con el agravante de que va en aumento. En este sentido, CCOO señala que el Gobierno de Aragón está incumpliendo el derecho a la educación del alumnado más vulnerable al privarle de los recursos necesarios para poder disponer de una escolarización plena. De hecho, el pasado mes de noviembre el Tribunal Superior de Justicia de Aragón condenó al Gobierno de Aragón al determinar que el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón había infringido el Derecho Fundamental a la Educación debido a la insuficiencia de medios en varios centros escolares. 

     

    Siendo evidente la vulneración del Gobierno de Aragón sobre el derecho a la educación de todo el alumnado, desde CCOO exigimos una solución urgente que implique la contratación de los Auxiliares de Educación Especial solicitados por los centros, en base a los informes técnicos de los equipos de orientación. En lo que respecta a la provincia de Huesca, numerosos equipos directivos llevan presentando varias solicitudes por registro desde el inicio de curso, sin obtener respuesta. Tal es el caso del CEIP Asunción Pañart Montaner de Aínsa, con un Auxiliar asignado a 27,5h y otro cedido del Equipo de Orientación a 35h, para cubrir las necesidades de 5 alumnos/as los cuales requieren el acompañamiento de un Auxiliar para toda la jornada escolar, tal y como indican los informes técnicos emitidos por el equipo de orientación. El centro viene reclamando dichos Auxiliares desde el 17 de septiembre, indicando que se encontraban con un serio problema para cubrir las necesidades del alumnado con Necesidades Educativas Especiales, ya que las horas no llegaban para atender a 3 de los 5 alumnos/as. Señalar que es alumnado que se encuentra en cursos diferentes. Para poder atender a dicho alumnado desde el centro se han tenido que asignar horas del profesorado para dichas funciones, reduciendo horas de apoyos y desdobles. En una situación similar se encuentran otros centros de la provincia tales como: 

     

    En el CRA Montearagón Tierz han pasado de tener un Auxiliar el curso pasado a disponer del mismo únicamente durante dos días, siendo que el alumno que tiene reconocida esta figura sigue teniendo las mismas necesidades. En el CEIP Sancho Ramirez les faltan 4 Auxiliares. En CEIP La Laguna de Sariñena tienen 14 alumnos/as ACNEAE y solicitaron un mínimo de 5 Auxiliares de Educación Especial, de las que se les concedieron 2, a la que se añadió un Auxiliar 3 días a la semana. En el CEIP Montecorona Sabiñánigo necesitan 3 Auxiliares más. En el CEIP Pirineos Pyrenees, el CEIP La Merced Barbastro falta un Auxiliar y en el CRA Alta Ribagorza solicitan ampliar la jornada del Auxiliar que ya disponen.

    Los docentes están haciendo las labores de los Auxiliares a costa de eliminar desdobles y apoyos ordinarios, lo que genera una situación insostenible que afecta a toda la comunidad educativa. Por otro lado, desde CCOO solicitamos una planificación realista de cara a los próximos cursos en cuanto a los recursos necesarios para atender a la diversidad con una partida presupuestaria adecuada que no deje a ningún niño/a sin los recursos que necesita. Hay numerosos alumnos y alumnas con necesidades que asisten a colegios ordinarios porque se garantiza a las familias la presencia de Auxiliares de Educación Especial y se ahonda en la idea de la integración de este estudiantado. La carencia de estos profesionales, sobre todo en el medio rural, perjudica seriamente a la atención educativa porque es difícil pensar en la inclusión si no cuentan con ese respaldo. 

     Desde CCOO exigimos al Gobierno de Aragón que dé respuesta a las solicitudes de los centros y convoque tantas plazas de Auxiliares como sean necesarias. Los alumnos y alumnas  no son números, son personas con unas necesidades, las cuáles se están vulnerando. Cada día que pasa sin que se convoquen las plazas, es un día más en el que los niños y niñas con necesidades específicas de apoyo educativo no tienen el Auxiliar que les corresponde.