Comisiones Obreras de Aragón | 22 febrero 2025.

Delia Lizana reelegida secretaria general de la FSS de CCOO Aragón

    Dirigirá la Federación de Sanidad y Servicios Sanitarios de Aragón para el periodo comprendido entre los años 2025 y 2029. Afronta su último mandato con mucha ilusión y con un objetivo claro: “lucharemos por mejorar las condiciones de trabajadoras y trabajadores del sector público, privado y dependencia”.Un cargo que junto al resto de la comisión ejecutiva que le acompañará en los próximos cuatros años ha sido decidido en el XI Congreso de la FSS de CCOO Aragón que se ha celebrado en el acuario de Zaragoza.

    13/02/2025.
    Delia Lizana Secretaria General de la FSS en Aragón

    Delia Lizana Secretaria General de la FSS en Aragón

    En este acto, la Federación de Sanidad y Servicios Sociosanitarios de CCOO Aragón ha presentado el balance de su último mandato en el XI Congreso celebrado recientemente. Cuatro años que han estado definidos por la lucha en defensa de la sanidad pública, la mejora de las condiciones laborales en el sector sociosanitario y una intensa actividad sindical en un contexto sociopolítico complejo.

    Sanidad pública y condiciones laborales: prioridades sindicales

    La organización ha destacado su papel activo en la negociación colectiva, logrando avances significativos como el desbloqueo del nivel III de carrera profesional, la implantación progresiva de la jornada laboral de 35 horas y la creación de la figura del Coordinador Técnico. Además, se han mantenido firmes en su oposición a iniciativas como el borrador de fidelización MIR, que, según el sindicato, introduce desigualdades salariales.

    Dependencia: un sector estancado

    El sindicato denuncia la falta de avances en la actualización de las ratios de personal en el sector de la dependencia, vigentes desde 1992. A pesar de las reuniones con las administraciones, no se ha conseguido una mejora en la dotación de profesionales, lo que, a su juicio, compromete la calidad asistencial. “Es necesario abrir una mesa específica dentro del diálogo social para abordar la reforma del modelo de cuidados”, señalan desde la organización.

    Retos futuros: afiliación y juventud

    La FSS CCOO Aragón ha identificado como uno de sus principales desafíos el envejecimiento de su afiliación, ya que solo el 6% de sus miembros tiene menos de 29 años. Por ello, planean reforzar su presencia en centros formativos y desarrollar estrategias específicas para atraer a nuevas generaciones. Asimismo, la organización mantiene su compromiso con la igualdad de género y la formación continua de sus delegados. Con la vista puesta en los próximos cuatro años, la federación reafirma su voluntad de seguir siendo una voz crítica y propositiva en la defensa de los derechos de las trabajadoras y trabajadores de la sanidad y sectores sociosanitarios de Aragón.