Comisiones Obreras de Aragón | 21 mayo 2025.

Guillermo Herraiz reelecto como Secretario General de la Federación de Enseñanza de CCOO Aragón: Ocho años de crecimiento y lucha por la dignidad docente

    La Federación de Enseñanza de CCOO Aragón ha reelegido hoy a Guillermo Herraiz como Secretario General, refrendando su liderazgo tras ocho años de transformación y avances significativos para el colectivo educativo. Con un respaldo mayoritario, Herraiz continuará al frente del sindicato, consolidando un proyecto marcado por el crecimiento de la afiliación, la visibilidad de las reivindicaciones docentes y la mejora de las condiciones laborales del sector.  

    17/03/2025.
    Nueva comisión ejecutiva de CCOO Enseñanza

    Nueva comisión ejecutiva de CCOO Enseñanza

    Crecimiento y consolidación sindical

    En sus ocho años al frente, Guillermo Herraiz ha impulsado un aumento del 20% en la afiliación, reforzando la representatividad de CCOO en el ámbito educativo aragonés. Este crecimiento se ha traducido en resultados tangibles: el sindicato ha escalado de ser la cuarta fuerza sindical a la tercera en las elecciones sindicales de la escuela pública, consolidándose como un actor clave en la negociación de políticas educativas y laborales.  

    Campañas históricas y logros destacados

    Bajo su dirección, la Federación ha desarrollado campañas emblemáticas que han calado en la opinión pública y en la comunidad educativa. Destaca la iniciativa “El profesorado peor tratado del Espala", una movilización que denunció la precariedad laboral, la sobrecarga administrativa y la falta de reconocimiento social de los docentes, logrando repercusión nacional y presionando para mejoras en los convenios colectivos.  

     

    Además, durante su mandato se han alcanzado hitos como:  

    - La mejora salarial para docentes interinos y la reducción de la temporalidad en el sector.  

    - La defensa de la escuela pública frente a recortes, con acuerdos para garantizar recursos en zonas rurales.  

    - La promoción de la igualdad de género en el ámbito educativo, con protocolos contra el acoso y planes de formación en perspectiva de género.  

    - El impulso de la digitalización justa, exigiendo formación y equipos adecuados para el profesorado durante y después de la pandemia.  

     

    Presencia en redes y medios: Un sindicato conectado 

    La gestión de Herraiz ha potenciado la comunicación del sindicato, multiplicando su presencia en redes sociales con campañas virales y contenidos de denuncia que han amplificado las voces del profesorado. Plataformas como Twitter e Instagram se han convertido en herramientas clave para movilizar a la comunidad educativa, logrando tendencias con etiquetas como #DocentesSinRecortes o #EducaciónDignaYa.

     

    Compromiso con el futuro

    En su discurso tras la reelección, Herraiz ha subrayado sus prioridades para la nueva etapa:  

    - Estabilización del empleo: Acabar con la temporalidad en las plantillas docentes.  

    - Refuerzo de la escuela pública.Más inversión, ratios reducidas y atención a la diversidad.  

    - Salud laboral: Combatir el estrés y los riesgos psicosociales en el sector.  

    - Diálogo social: Exigir a la Administración que cumpla sus compromisos y escuche al profesorado.  

    "Este mandato es un reconocimiento al trabajo colectivo de miles de docentes que han confiado en CCOO. Seguiremos luchando por una educación pública de calidad, con docentes valorados y condiciones laborales justas. No callaremos ante los recortes ni la desidia institucional”,declaró Herraiz.