Comisiones Obreras de Aragón | 15 mayo 2025.

CCOO denuncia el incremento injustificado de la ratio en infantil en Huesca y exige cumplir lo acordado

    La Federación de Enseñanza de CCOO rechaza la decisión de la Directora Provincial de aumentar el número de alumnos por aula en centros con alta demanda, incumpliendo lo pactado y desaprovechando la oportunidad de mejorar la calidad educativa.

    09/05/2025.
    Aula

    Aula

    En la comisión de escolarización, previa al proceso de escolarización, la Administración informó a sindicatos y familias sobre las plazas a ofertar y la ratio prevista para cada uno de los cursos. En este sentido, se estableció una ratio de 19+1 para el primer curso de Educación Infantil en Huesca capital, siendo una ratio poco ambiciosa para la Federación de Enseñanza de CCOO, que, en base a los datos de natalidad, propuso a la comisión que se valorará bajarla a 17+1.

    Para CCOO,  la Administración desaprovechó la oportunidad para  promover unas condiciones educativas de calidad, ignorando que una ratio menor permite, una atención más individualizada, igualdad de oportunidades y mejorar  la labor docente.

    Finalizado el proceso de escolarización en la provincia de Huesca son 12 los centros en los que el número de solicitudes supera al de las vacantes ofertadas y tendrán que ir a sorteo público. Sin embargo, Mónica Martínez, Directora del Servicio Provincial de Huesca, anunció en prensa este miércoles la subida de ratio para 5 de estos centros.

    CCOO denuncia que la Administración educativa pretende empeorar la situación, aumentando la ratio en centros con alta demanda sin justificación excepcional, ya que en Huesca capital hay 66 plazas vacantes sin cubrir.

    La bajada de la ratio de alumnado por aula es una de las principales reivindicaciones de CCOO, porque favorece que haya más tiempo por alumno, una atención más individualizada, mejora en la igualdad de oportunidades y la labor docente.

    CCOO exige rectificación de la Dirección Provincial de Huesca y apuesta por una escolarización equilibrada y equitativa, y por una bajada de ratios que mejore la calidad de la educación en la escuela Pública de Aragón.