Comisiones Obreras de Aragón | 15 mayo 2025.

CCOO denuncia que el Ayuntamiento de Zaragoza deja sin ejecutar 103 millones del presupuesto de 2024

    El sindicato considera que la falta de ejecución presupuestaria evidencia unadeficiente gestión municipal y un deterioro de los servicios públicosfundamentales..

    13/05/2025.
    Ayuntamiento de Zaragoza

    Ayuntamiento de Zaragoza

    La sección sindical de Comisiones Obreras (CCOO) en el Ayuntamiento de Zaragoza hadenunciado que el gobierno municipal ha dejado sin ejecutar 103 millones de euros delpresupuesto correspondiente a 2024. De ese total, 79 millones estaban destinados ainversiones, lo que, según el sindicato, refleja una alarmante falta de compromiso con eldesarrollo de la ciudad y la mejora de los servicios públicos.

    Con un presupuesto inicial de 950 millones de euros, la no utilización de estos recursosequivale a más del 10% del total previsto, una cifra que CCOO califica como “rotundofracaso de gestión”. El sindicato subraya que esta inejecución afecta gravemente a áreascríticas como Urbanismo (48 millones no ejecutados), Medio Ambiente y Movilidad (30millones), Políticas Sociales (5 millones), Economía y Transformación Digital (4 millones),y Participación Ciudadana y Régimen Interior (8,5 millones), entre otras.Juan Tamarit Legaz, secretario general de la sección sindical de CCOO en elAyuntamiento, ha señalado: "Hasta este año el dinero del presupuesto no ejecutado sepodía reutilizar, pero tras la reactivación de las reglas fiscales, este dinero se debedestinar a la reducción de deuda. Nos han vendido esta reducción de forma positiva, peropara CCOO es una demostración de una mala gestión ya que no son capaces de invertiren las necesidades de la ciudadanía."La situación afecta especialmente a servicios públicos fundamentales. En Policía Local,se retiraron 120.000 euros previstos para renovar motocicletas.

    En el Servicio ContraIncendios, Salvamento y Protección Civil, se dejó de invertir un 30% del presupuestoasignado (1,2 de los 3,3 millones). También quedaron sin ejecutar el 29% de los fondospara atención a víctimas de violencia de género.CCOO denuncia carencias graves de personal en Servicios como redes y sistemas, juntasde distrito, centros cívicos y deportivos, brigadas de conservación de infraestructuras yarquitectura, mandos intermedios en el cuerpo de Bomberos o en equipamientos como laHarinera o la Azucarera. “Al mismo tiempo, que se deterioran nuestros servicios públicos,se incrementan las retribuciones de determinados puestos de dirección o jefaturas y seexternalizan funciones, como el control de accesos al Seminario o la alimentación de losanimales del Centro Municipal de Protección Animal.” — señalan desde el sindicato—

    Para CCOO, el presupuesto municipal debe ser la principal herramienta para garantizarunos servicios públicos de calidad. Su infrautilización —concluyen— no solo demuestrauna mala gestión, sino que compromete directamente el bienestar de la ciudadanía yrefleja una preocupante falta de dirección política en el Ayuntamiento de Zaragoza.