Comisiones Obreras de Aragón | 21 mayo 2025.

CCOO exige medidas urgentes para garantizar la calidad de la FP, sin sobrecargar al profesorado y protegiendo los derechos del alumnado

    El sindicato CCOO de Aragón ha presentado una serie de alegaciones para modificar el actual marco normativo de la Formación Profesional DUAL, con el objetivo de evitar la sobrecarga laboral del profesorado, garantizar una evaluación justa y proteger el futuro académico y profesional del alumnado. Estas demandas surgen ante los riesgos detectados en la implementación actual del modelo, que podrían comprometer tanto las condiciones laborales de los docentes como los derechos del estudiantado.

    15/05/2025.
    Formación Profesional

    Formación Profesional

    Principales reivindicaciones de CCOO:

    1. Para realizar una evaluación objetiva y personalizada, es imprescindible que la Administración Educativa aragonesa desarrolle una aplicación digital que integre la concreción de los aspectos a dualizar, en el centro educativo y en la empresa. Esta herramienta es vital para una evaluación coherente y objetiva, evitando la improvisación y la desigualdad entre centros.

    2. Adaptar los plazos para que las empresas colaboren con la FP DUALEl sindicato solicita que se asegure que el profesorado cuente con tiempo suficiente para coordinar con las empresas y realizar un seguimiento riguroso del alumnado.

    3. Tutorización especializada en las prácticasCCOO exige que la supervisión de las actividades en empresas sea realizada exclusivamente por profesorado de la familia profesional correspondiente, garantizando una orientación técnica adecuada y vinculada a las competencias del ciclo formativo.

    4. Formación en Prevención de Riesgos Laborales (PRL) de 60 horas para todo el alumnado.Ante la disparidad actual, CCOO reclama un mínimo de 60 horas obligatorias para todo el alumnado de FP, independientemente de su nivel académico.  Esta formación es esencial para su seguridad laboral y debe ser homogénea, tal como establece el Real Decreto de PRL.

    La FP DUAL requiere un equilibrio entre la formación en centro educativo y empresa, pero su implementación actual genera cargas burocráticas y falta de recursos que recaen sobre el profesorado. Además, la normativa vigente penaliza injustamente al alumnado vulnerable y carece de herramientas para evaluar adecuadamente los resultados que se alcancen en contextos duales.

    CCOO seguirá reivindicado las necesidades de los y las docentes que están ya sufriendo la aplicación de la nueva ley, hasta que se dote de recursos adecuados y suficientes a los centros educativos.

    Por una FP de calidad, con recursos adecuados para el profesorado y el alumnado.