Comisiones Obreras de Aragón | 16 julio 2025.

CCOO denuncia la falta de previsión del Servicio Aragonés de Salud en el cierre de camas durante el verano

    La Federación de Sanidad y Servicios Sociosanitarios de de CCOO Aragón denuncia la falta de previsión del Servicio Aragonés de Salud (SALUD) en relación al cierre de camas hospitalarias durante el periodo estival, una decisión que ya está teniendo graves consecuencias en la atención sanitaria y en la sobrecarga de trabajo del personal.

    01/07/2025.
    Hospital Miguel Servet de Zaragoza

    Hospital Miguel Servet de Zaragoza

    El cierre de camas por parte de las distintas Gerencias está repercutiendo directamente en los servicios de urgencias de los hospitales aragoneses. Las personas usuarias deben permanecer más tiempo del necesario en las salas de observación o, en el peor de los casos, en zonas no acondicionadas, a la espera de una cama disponible para ser ingresadas y recibir la atención adecuada.

    Esta situación está teniendo una especial incidencia en los hospitales del sector Zaragoza I, concretamente en el Hospital Royo Villanova y el Hospital Nuestra Señora de Gracia. En el primero, se contabilizaron recientemente 21 personas a la espera de ingreso que no pudieron ser derivadas al segundo centro, debido también a la falta de camas disponibles. Esta situación reduce la capacidad de respuesta asistencial y deteriora de forma evidente la calidad del servicio.

    Ante la saturación, como medida de urgencia, se ha tenido que abrir una planta cerrada en el Hospital Nuestra Señora de Gracia sin que se hubiera previsto la contratación de personal específico para atenderla. Esto ha obligado al personal en plantilla a asumir una carga asistencial aún mayor, lo que supone una sobrecarga de trabajo insostenible y repercute directamente en la calidad del cuidado a las personas ingresadas.

    Desde CCOO se recuerda que en el ámbito sanitario se atiende a personas que merecen un trato digno y profesional. Para ello, es imprescindible que el número de profesionales sea suficiente, y que las ratios recomendadas no se vean superadas. “La sobrecarga de trabajo a la que se somete a las plantillas genera un impacto negativo en su salud física y emocional, que no debería producirse en un sistema público que se presupone planificado y eficiente”, ha señalado Mario Lolumo, secretario de negociación colectiva de la FSS en Aragón. 

    CCOO también ha detectado problemas en centros de atención primaria del mismo sector, donde la ausencia de profesionales está obligando a los pacientes a desplazarse a hospitales para recibir asistencia, saturando aún más los servicios hospitalarios.

    “Exigimos al Servicio Aragonés de Salud una planificación realista y responsable, que contemple la cobertura de las contingencias previsibles durante el verano. El actual episodio de calor extremo incrementa la demanda asistencial, y resulta inaceptable que no se mantenga un número adecuado de camas abiertas y personal suficiente para garantizar una atención sanitaria digna y segura”, reclama Lolumo.

    Condiciones extremas en la lavandería del Hospital Miguel Servet

    La organización sindical también denuncia las precarias condiciones laborales en el servicio de lavandería del Hospital Miguel Servet. Las personas trabajadoras llevan varios días sufriendo temperaturas extremas en una unidad con una altísima carga física de trabajo y numerosas máquinas que generan calor, lo que agrava aún más sus condiciones laborales.

    Desde CCOO alertan de que, a pesar de que la Dirección del centro se comprometió a proporcionar prendas de algodón para aliviar el impacto del calor antes del inicio del verano, estas aún no han llegado. Además, el sistema de refrigeración de la instalación es claramente deficiente: varios ventiladores están averiados desde hace más de dos semanas y no han sido repuestos, justo en plena ola de calor.

    Esta situación está generando unas condiciones penosas para el personal de lavandería, que ve cómo se agrava el riesgo para su salud en un espacio cerrado, caluroso y sin medidas adecuadas de climatización ni ventilación.

    Desde CCOO lamentan profundamente que el Servicio Aragonés de Salud no haya destinado ni un solo euro a la mejora de la lavandería, a pesar del anuncio del consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, de invertir 11 millones de euros en el Hospital Miguel Servet. “Esta instalación lleva 21 años en funcionamiento y es urgente su reforma integral para modernizarla, mejorar su eficiencia y, sobre todo, garantizar unas condiciones de trabajo dignas para todo el personal”, han recalcado Mario Lolumo.