Comisiones Obreras de Aragón | 12 julio 2025.

El gobierno de Natalia Chueca sigue privatizando servicios públicos municipales

    La sección sindical de CCOO en el Ayuntamiento de Zaragoza denuncia la nueva ofensiva privatizadora impulsada por el equipo de gobierno de Natalia Chueca. El pasado 28 de abril, el Gobierno municipal aprobó un contrato que externaliza los servicios de información, recepción, control de accesos y comprobación de instalaciones en espacios públicos como la Casa de la Mujer, la Casa Amparo, el Centro El Túnel, la Casa de las Culturas y el Espacio Joven de La Azucarera, entre otros por un importe anual de 527.049,07€.

    11/07/2025.
    Ayuntamiento Zaragoza

    Ayuntamiento Zaragoza

    Esta nueva licitación, aprobada por el Área de Políticas Sociales, supone la entrada de empresas privadas en servicios que han sido gestionados, hasta ahora, por personal municipal produciendo un doble gasto innecesario, al disponer de una parte del personal que no va a desaparecer. “Estamos convencidos que saldría más a cuenta contratar el personal necesario para completar los equipos existentes”, expone Juan Tamarit Legaz, secretario general sección sindical de CCOO en el ayuntamiento de Zaragoza.

    “Desde CCOO llevamos meses denunciando la pérdida de efectivos en la plantilla municipal y la privatización de servicios impulsada por el gobierno de Natalia Chueca; así como con el progresivo abandono de la atención directa por parte del Ayuntamiento. “Siempre han respondido que no era cierto, que se trataba de medidas puntuales; hoy, con este contrato de cientos de miles de euros y plurianual, queda demostrado que es una estrategia planificada: dejar morir lo público para justificar su externalización”, declara Tamarit.

    CCOO presentó propuestas formales al presupuesto municipal de 2025 solicitando, para reforzar el capítulo de personal, modificación de partidas concretas con el fin de evitar estas privatizaciones. “Se hubiera podido reforzar la plantilla municipal, consolidar el empleo y garantizar una atención profesional desde lo público. El gobierno de Chueca rechazó todas nuestras propuestas, priorizando con dinero público el negocio de las  empresas privadas”, afirma Tamarit.

    Además, CCOO ha denunciado reiteradamente la falta de personal en centros como la Azucarera, Casa de la Mujer, etc. cuyas funciones ahora se privatizan sin haber siquiera intentado dotar de recursos propios. Una vez más, se desmantela el servicio público ocultándoselo a la plantilla y negando las evidencias.

    Frente a este nuevo ataque, desde CCOO reafirmamos nuestro compromiso con los servicios públicos y con el empleo municipal; no aceptamos el silencio cómplice ni el maquillaje político de una gestión que precariza lo común y entrega espacios sociales a intereses privados.