Comisiones Obreras de Arag贸n | 12 noviembre 2025.

Cartel de las concentraciones

CCOO Enseñanza Aragón, junto con FAPAR, CSIF, CGT, STEA-i, UGT, ANPE, FABZ y diversas organizaciones políticas y sociales (PSOE, CHA, IU, SUMAR, ZEC, Podemos, PCE, Alianza Verde, Somos y FADEA), anuncia la convocatoria de movilizaciones en defensa de la escuela pública y contra las políticas privatizadoras del Departamento de Educación del Gobierno de Aragón.

M谩s noticias...

07/11/2025
Manuel Pina en la firma

El Gobierno de Aragón ha dado un paso decisivo en la mejora del acompañamiento clínico de los procesos de Incapacidad Temporal (IT) con la puesta en marcha de los Grupos Operativos previstos en el acuerdo firmado entre la vicepresidenta Mar Vaquero, el consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, y los máximos representantes de CEOE Aragón, Cepyme Aragón, UGT Aragón y CCOO Aragón.

Imagen de la concentraci贸n

Desde CCOO Enseñanza Aragón queremos manifestar nuestro respaldo firme y público al colectivo de inspectoras e inspectores de educación de la provincia de Zaragoza, que ha hecho visible su profundo malestar ante una situación laboral insostenible que se prolonga desde hace demasiado tiempo. Esta misma mañana nos hemos concentrado en Zaragoza junto con los Inspectores e Inspectoras de Educación .

Gobierno y agentes sociales en la firma del acuerdo

El Gobierno de Aragón y los agentes sociales firmaron, el pasado 28 de octubre, el V Acuerdo de Solución Autónoma de Conflictos Laborales en una jornada en la que participaron Manuel Pina, secretario general de CCOO Aragón y Celso Hornero, secretario general de negociación colectiva. El acuerdo introduce modificaciones relevantes en el funcionamiento del Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA), reforzando su papel como instrumento clave en la resolución de conflictos laborales en la comunidad autónoma aragonesa.

Presentaci贸n del informe

La Federación de Pensionistas de CCOO, la Fundación 1º de Mayo y la Secretaría Confederal de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO han presentado hoy en Zaragoza el Observatorio Social de las Personas Mayores 2024, una publicación anual que analiza las políticas públicas y las condiciones de vida de las personas mayores en España, con el objetivo de promover un envejecimiento activo, saludable y con derechos.

Concentraci贸n en la puerta de CCOO Arag贸n

Hoy, a las 9.30 horas, CCOO Aragón se ha concentrado a las puertas de su sede para denunciar el asesinato machista ocurrido ayer, 4 de noviembre, en el barrio zaragozano de San José. Una mujer de 49 años fue asesinada por su pareja en el domicilio que compartían, en la calle Privilegio de la Unión, número 23.

Paro registrado en Arag贸n, octubre 2025 - Fuente: IAEST

Según los datos publicados hoy por el INE, octubre de 2025 finalizó con 48.779 personas desempleadas en Aragón. Estas cifras suponen un incremento de 955 con respecto al mes de septiembre, aunque un descenso de 3.270 menos en comparación con octubre de 2024. En el conjunto de España el paro también ascendió en 22.101 personas con respecto al mes pasado situándose en 2.443.766 desempleados y desempleadas, 158.288 menos que hace un año. Para CCOO Aragón es necesario mejorar las condiciones laborales de las personas trabajadoras reformando los costes y las causas del despido y reduciendo la jornada laboral. 

Te interesa