Comisiones Obreras de Arag贸n | 28 noviembre 2025.

Grandes superficies

La ORDEN PEJ/1615/2025 publicada hoy por el Gobierno de Aragón permite a los comercios de más de 300 metros cuadrados adecuar los 10 festivos de apertura a sus necesidades. A la espera de conocer cómo se desarrolla la Orden y habiéndose garantizado que no se incrementa el número de festivos/domingos de apertura, el sindicato vigilará que ninguna persona trabaje más de diez festivos en 2026.

M谩s noticias...

Concentraci贸n 25N Zaragoza

A las 12 de la mañana CCOO y UGT Aragón se han concentrado en la Plaza de España de Zaragoza para reclamar que la sociedad de “Un paso adelante. Por entornos laborales libres de violencia machista”. CCOO exige acabar con todas las formas de violencia contra las mujeres, tanto dentro como fuera de las empresas. 

Residencias ancianos

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Aragón (FSS-CCOO) convoca a la ciudadanía aragonesa a concentrarse el próximo 28 de noviembre, a las 12:00 horas, frente al Palacio de la Aljafería, sede de las Cortes de Aragón. El objetivo es exigir la actualización inmediata de las ratios de personal en las residencias de personas mayores y centros sociosanitarios, una reivindicación que el sindicato viene planteando desde hace años sin respuesta por parte del Gobierno autonómico.

Concentraci贸n en la puerta de CCOO Arag贸n

Hoy, a las 9.30 horas, CCOO Aragón se ha concentrado a las puertas de su sede para denunciar el asesinato machista ocurrido ayer, 4 de noviembre, en el barrio zaragozano de San José. Una mujer de 49 años fue asesinada por su pareja en el domicilio que compartían, en la calle Privilegio de la Unión, número 23.

Gobierno y agentes sociales en la firma del acuerdo

El Gobierno de Aragón y los agentes sociales firmaron, el pasado 28 de octubre, el V Acuerdo de Solución Autónoma de Conflictos Laborales en una jornada en la que participaron Manuel Pina, secretario general de CCOO Aragón y Celso Hornero, secretario general de negociación colectiva. El acuerdo introduce modificaciones relevantes en el funcionamiento del Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA), reforzando su papel como instrumento clave en la resolución de conflictos laborales en la comunidad autónoma aragonesa.

Rebajas

La ORDEN PEJ/1615/2025 publicada hoy por el Gobierno de Aragón permite a los comercios de más de 300 metros cuadrados adecuar los 10 festivos de apertura a sus necesidades. A la espera de conocer cómo se desarrolla la Orden y habiéndose garantizado que no se incrementa el número de festivos/domingos de apertura, el sindicato vigilará que ninguna persona trabaje más de diez festivos en 2026.

Marta Arjol, t茅cnico de empleo

El Foro de Prospección y Análisis del Mercado de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Aragón, instrumento técnico del INAEM conformado conjuntamente con CCOO y el resto de agentes sociales, celebró ayer, 19 de noviembre, una jornada de análisis y debate crucial. La sesión se centró en el diagnóstico de la realidad de las personas desempleadas de larga duración mayores de 45 años en Aragón, con el objetivo de definir las políticas activas de empleo del territorio.

De izquierda a derecha: Pablo Castillo, Daniel Barrag谩n y A铆da Suarez

CCOO del Hábitat ha presentado hoy en Aragón la campaña anual de prevención invernal, una iniciativa estatal dirigida especialmente a quienes trabajan a la intemperie en sectores como la construcción, jardinería, limpieza viaria, residuos, mantenimiento urbano, seguridad privada o labores en infraestructuras públicas.La campaña se despliega bajo el lema “Más organización y menos improvisación, ante la emergencia climática exige prevención”, y tiene como objetivo anticiparse a los riesgos crecientes derivados del frío extremo, el viento, la humedad y los fenómenos meteorológicos adversos asociados a la emergencia climática.

Presentaci贸n de la gu铆a

CCOO, UGT, CEOE y CEPYME se han reunido esta mañana en el Centro de Tecnologías Avanzadas de Zaragoza para presentar la nueva Guía de Buenas Prácticas en la Negociación Colectiva, un documento que analiza la evolución de dos materias clave —la incapacidad temporal y las medidas de igualdad y no discriminación LGTBI— y ofrece criterios para avanzar hacia marcos negociadores más coherentes, inclusivos y adaptados a la realidad autonómica. En esta jornada han estado presentes: el secretario general de CCOO Aragón, Manuel Pina y Celso Hornero, responsable de negociación colectiva.

Te interesa