- Otros contenidos
- Tu sindicato
Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE ARAGON informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE ARAGON no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE ARAGON puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Comisiones Obreras de Aragón | 5 febrero 2023.
El departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo empresarial del Gobierno de Aragón ha otorgado la "Medalla al Mérito Turísitico" al pueblo recuperado de Morillo de Tou. Un reconocimiento a este pueblo recuperado en los años 80 por el sindicato CCOO Aragón y que ahora se ha reconvertido en un centro vacacional. Un enclave mágico situado a 3 kilómetros de Ainsa, en la provincia oscense del Sobrarbe.
El BOA de hoy, 5 de agosto, publica la concesión del Gobierno de Aragón de la medalla al Mérito Turístico 2022 al pueblo recuperado por CCOO de Morillo de Tou. CCOO Aragón agradece el reconocimiento del que hace partícipe a toda su afiliación.
En esta última jornada, los asistentes han podido disfrutar de la ponencia: “Retos de futuro”, desarrollada por el economista Bruno Estrada. Tras su intervención, los cuadros sindicales se han dividido en grupos para analizar las perspectivas de la recuperación económica tras la pandemia. Han sido días de intenso debate, propuestas y poner sobre la mesa las líneas de actuación del sindicato para los próximos meses.
Hoy comienza la séptima edición del Pirineos Jazz Festival con el concierto de "Ana Diáfana e Iñaki Zuazu Quartet" en la terraza de Casa Cuello de Morillo de Tou. El año pasado no se pudo celebrar este evento musical y este año regresa con energías renovadas y comenzando con una de sus líneas directrices; la voz femenina.
El pasado 29 de julio fallecía en Huesca José Gabarre, quien fué secretario general de CCOO en Huesca Occidental, además de desempeñar otros cargos en la organización, donde fundamentalmente destacó por su constante lucha por la conquista de derechos laborales y sociales. Desde la Unión Comarcal de Huesca Occidental y desde CCOO Aragón su persona permanecerá en nuestro recuerdo.
A partir del 19 de Junio, el centro de vacaciones de Morillo de Tou reabre sus puertas con todas las medidas para garantizar la seguridad y bienestar en este pedacito del Pirineo. También ha aprovechado para "ponernos guapos" y renovar su página web.
El Tribunal Superior de Justicia de Aragón ha declarado nulo el Acuerdo que anulaba la encomienda del servicio de gestión de limpieza viaria a la empresa pública Grhusa. Esta sentencia continúa dejando a los trabajadores y trabajadoras del servicio municipal en una situación de incertidumbre que se alarga ya desde hace casi tres años. CCOO de Construcción y Servicios solicita al Ayuntamiento que actúe con cautela, garantizando que los trabajadores no sufran las consecuencias de este a vaivén de sentencias y recursos.
Este miércoles, 22 de enero, Manuel Pina, secretario general de CCOO Aragón, ha inaugurado el stand del centro vacacional de Morillo de Tou en la Feria Internacional de Turismo que se celebra en Madrid entre los días 22 y 26 de enero.
El 12 de diciembre, la federación de Pensionistas de CCOO Aragón estuvo presente en el 89 aniversario de la sublevación de Jaca que se celebró en el cementerio de Huesca. Un homenaje a los capitanes Galán y García que proclamaron la republica el 12 de diciembre de 1930, fueron fusilados por ello y cuyo valor tuvo eco en la proclamación de la Segunda República Española cuatro meses después.
Este sábado 16 de noviembre ha tenido lugar en Morillo de Tou la entrega de premios de la decimosegunda edición del Certamen de Cuentos y Relatos Breves “Junto al Fogaril”. Más de 120 personas han disfrutado de la actuación de Alfonso Palomares que estrenaba la obra “Historia de las Historias”, un hilarante recorrido de la narración oral a través de distintos momentos históricos, a la manera de este conocido actor y cómico oscense.
Asociación Cultural Junto al Fogaril. Aínsa 12 de noviembre de 2019. / El otoño, las hojas, el cobijo, la lectura, el atardecer o anochecer más temprano, la escritura, la búsqueda del calor, y los ganadores del Certamen Junto al Fogaril. Este sábado 16 de noviembre se fallarán los premiados, y son doce ediciones, del Certamen de Cuentos y Relatos Breves Junto al Fogaril.