Comisiones Obreras de Aragón | 18 julio 2025.

Concentración contra los ataques de Torre Pacheco

Las organizaciones sindicales CCOO y UGT Aragón se han concentrado, a las 12 del mediodía en la Plaza de España de Zaragoza para mostrar su rotunda condena ante los ataques xenófobos ocurridos en Torre Pacheco (Murcia) y exigir a las instituciones una respuesta firme frente al auge del discurso de odio.

18/07/2025
Rueda de prensa precarización del servicio de limpieza

El comité de empresa de la contrata de limpieza de los colegios públicos de Zaragoza, en el que tiene representación CCOO del Hábitat, ha denunciado hoy en rueda de prensa —convocada junto a la formación ZEC— la precarización del servicio de limpieza que supondrá la aplicación del nuevo pliego de condiciones elaborado por el Ayuntamiento.

17/07/2025
Escuela El Pinar

La Escuela Municipal de Jardinería “El Pinar”, referente en Zaragoza por su labor con personas con discapacidad y colectivos en situación de especial vulnerabilidad social, se encuentra en una situación crítica. Desde CCOO denunciamos la grave degradación que está sufriendo este servicio público esencial, tanto por la falta de personal como por la amenaza de su privatización.

16/07/2025
Calendario laboral Aragón 2026

El BOA de 16 de julio publica las fiestas laborables retribuidas, no recuperables e inhábiles para el año 2026 en la Comunidad Autónoma de Aragón. Te presentamos el calendario laboral del próximo año.

17/07/2025
Oposiciones

La Federación de Enseñanza de CCOO Aragón ha mantenido hoy jueves 17 de julio una reunión con el Grupo Parlamentario de Izquierda Unida en las Cortes de Aragón para trasladar su preocupación por el desarrollo de las oposiciones docentes celebradas este año en la comunidad, así como por la falta de respuesta de la administración ante las altas temperaturas en los centros educativos y la ausencia de medidas inclusivas en los procesos selectivos.

Mujer anciana

La Cámara de Comercio de Teruel ha acogido esta mañana la presentación del Observatorio Social de las Personas Mayores 2024, un informe elaborado por la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO junto a la Fundación 1º de Mayo. Esta herramienta ofrece una radiografía detallada de la situación de las personas mayores en España, con especial atención a la realidad aragonesa.Actualmente, en España hay 10.342.975 pensionistas, lo que supone un coste mensual para el Estado superior a 13.563 millones de euros. La pensión media se sitúa en 1.505 euros, aunque los datos desglosados por sexo evidencian una fuerte desigualdad: los hombres perciben una pensión media de 1.570 euros, frente a los 1.078 euros que reciben las mujeres, lo que representa una brecha del 30%.

Momento de la asamblea de Trans Sesé Stellantis

El lunes 14 de julio tras varias horas de negociación se alcanzó un acuerdo en el ERE de extinción que afecta a 44 de los 61 trabajadores y trabajadoras de la empresa Trans Sesé en la planta de Stellantis de Zaragoza. El Comité de Empresa, donde es mayoritario CCOO, valora positivamente el acuerdo ya que ofrece varias alternativas y agradece el apoyo de la plantilla.  

14/07/2025
Centro comercial
  • • El sindicato reclama ante la Inspección de Trabajo el incumplimiento del Real Decreto 486/1997 sobre condiciones térmicas en los puestos de trabajo

CCOO Aragón ha presentado una denuncia formal ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social contra la Comunidad de Propietarios del Centro Comercial Utrillas, en Zaragoza, por no garantizar unas condiciones térmicas adecuadas para las personas trabajadoras, tal como exige la normativa vigente.

Más noticias...

02/07/2025
Mayores

La sede de CCOO en Huesca ha acogido esta mañana la presentación del Observatorio Social de las Personas Mayores 2024, una herramienta elaborada por la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO y la Fundación 1º de Mayo que ofrece una radiografía precisa de la realidad de las personas mayores en nuestro país, con especial atención a la situación en Aragón. Según el estudio presentado esta mañana, en la sede de CCOO Huesca, la pensión media de las personas mayores aragonesas ronda los 1334 euros y el número total de pensionistas se cifra en 314.983. Si desgranamos los datos por provincias observamos que la mayor pensión se cobra en Zaragoza con una media de 1382 euros, le sigue Teruel con 1223 y Huesca con 1214 euros.

11/07/2025
Ayuntamiento Zaragoza

La sección sindical de CCOO en el Ayuntamiento de Zaragoza denuncia la nueva ofensiva privatizadora impulsada por el equipo de gobierno de Natalia Chueca. El pasado 28 de abril, el Gobierno municipal aprobó un contrato que externaliza los servicios de información, recepción, control de accesos y comprobación de instalaciones en espacios públicos como la Casa de la Mujer, la Casa Amparo, el Centro El Túnel, la Casa de las Culturas y el Espacio Joven de La Azucarera, entre otros por un importe anual de 527.049,07€.

Salud

Esta medida afecta a los hospitales de Barbastro, Teruel, Calatayud y Huesca. La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Aragón denuncia la externalización de consultas médicas y procesos quirúrgicos en varios centros sanitarios del Servicio Aragonés de Salud, lo que constituye un paso más hacia la privatización del sistema sanitario público en Aragón.

27/06/2025
limpieza

Comisiones Obreras del Hábitat denuncia que los nuevos pliegos de condiciones para la licitación del servicio de limpieza de los colegios públicos y pabellones deportivos adscritos al Ayuntamiento de Zaragoza suponen un grave retroceso en la calidad del servicio y en las condiciones laborales del personal.

02/07/2025
72.600 aragoneses y aragonesas no tienen trabajo

En el mes de junio se registraron en las listas del INAEM 47237 personas en paro, 2068 menos que en mayo (un -4,19%). Con la salida de las listas del desempleo de 2.068 personas, un -4,19% respecto al mes de mayo, Aragón se sitúa como la segunda comunidad donde más se reduce el desempleo por detrás de Castilla y León y duplica la media española donde el paro baja un 2%. Con 47.237 personas desempleadas se alcanza el volumen de menor paro registrado en el mes de junio desde 2008. Para CCOO los datos de paro registrado y afiliación a la seguridad social del mes de junio muestran una evolución positiva del mercado laboral, en línea con los resultados que tradicionalmente se obtienen para este periodo: el empleo crece y el paro cae, como ocurre siempre en este mes, probablemente uno de los mejores del año para el empleo como consecuencia del inicio de las actividades vinculadas al verano.En el conjunto del Estado, el paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo descendió en 48.920 personas durante el mes de junio, lo que supone una bajada del 2% respecto al mes anterior. Con esta reducción, el número total de personas desempleadas se sitúa en 2.405.963, la cifra más baja en un mes de junio desde 2008.

Calatayud

  • El sindicato convoca una manifestación el sábado 28 de junio a las 11:30 horas para defender unos servicios públicos de calidad

La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO en el Ayuntamiento de Calatayud manifiesta su total oposición a la intención del consistorio de externalizar el Servicio de Ayuda a Domicilio. La postura del sindicato está plenamente alineada con la del comité de empresa del SAD en la ciudad bilbilitana y las trabajadoras del servicio.

Te interesa